• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Tuvo dictamen el proyecto de ley para regular y promover la producción de bioinsumos

23 junio, 2022
in Agro-Economía, Ambiente, Tapa
Tuvo dictamen el proyecto de ley para regular y promover la producción de bioinsumos
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión de Recursos Naturales, Conservación del Ambiente y Cuidado Animal del Parlamento Misionero estudió y emitió dictamen unificado en relación a una serie de proyectos presentados por los legisladores Marta Ferreira y Dilma Salas de Coombes -ambas con mandato cumplido-; Martín Sereno y Carlos Rovira.

De aprobarse la iniciativa se establecerá un marco regulatorio para la investigación, desarrollo, producción, procesamiento, registro, comercialización y utilización de productos biológicos naturales, conocidos como bioinsumos.

En la norma propuesta se entiende por bioinsumos a todo producto biológico que consista o haya sido producido por microorganismos o macroorganismos, extractos o compuestos bioactivos derivados de ellos y que estén destinados a ser aplicados como insumos en la producción agropecuaria, agroalimentaria, agroindustrial, agroenergética e incluso en el saneamiento ambiental agropecuario.

Los objetivos enumerados son: generar líneas de trabajo colaborativas a los efectos de promover el desarrollo de insumos biológicos; optimizar los procesos de elaboración de los productos utilizando métodos de purificación totalmente orgánicos; y promover planes de acción para el adecuado manejo del riego agropecuario y la eficiencia del uso del agua.

Además diseñar y ejecutar acciones tendientes al crecimiento y desarrollo sustentable de los cultivos en la provincia; incentivar al desarrollo de nuevos procesos tecnológicos para la producción de bioinsumos a los fines de impulsar su utilización como herramienta primordial en el territorio; enfatizar el empleo de técnicas relacionadas con el reciclaje de materiales orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo, el control biológico de plagas y enfermedades y utilizar semillas provenientes de sistemas de producción orgánica; y difundir los beneficios y la importancia de la utilización de bioinsumos.

En las disposiciones generales estipula la creación del Registro Provincial de Productores de Bioinsumos, con la finalidad de conformar una base de datos actualizada de todas aquellas personas humanas o jurídicas, que tengan por objeto principal la investigación, desarrollo, elaboración, producción, exhibición y comercialización de productos biológicos y sus derivados.

Por último prohíbe la utilización del glifosato, sus componentes y afines en toda la provincia, restricción que entraría en vigencia dos años después de su publicación oficial.

En ese tiempo se favorecerá el cambio cultural para la transición progresiva de los sistemas productivos hacia modelos respetuosos del ambiente.

El incumplimiento de la ley tendrá por sanciones las establecidas en el capítulo X de la Ley XVI – N.° 144, de Productos Fitosanitarios y Domisanitarios de Saneamiento Ambiental, las contempladas en la Ley XVI – N.º 35 (Antes Ley 3079).

El presidente de la Comisión, Rafael Pereyra Pigerl se refirió a la “importancia e impacto del proyecto para poner en valor los bioinsumos como sustitutivos de los agrotóxicos que dañan la salud de los colonos y degradan la tierra y el agua”.

Junto con “la necesidad de empezar la sustitución progresiva, hasta la prohibición absoluta en dos años desde la promulgación” lo primordial es favorecer “que emprendedores amigables con el medio ambiente, la salud y gestionadores de recursos naturales puedan trabajar adecuadamente”, aseguró.

Tags: ambientebioinsumosdiputadoslegisladoresRecursos Naturales
Previous Post

Argentina entra en default ambiental: nuestros recursos naturales están en números rojos

Next Post

La Safci y el Inaes Misiones desarrollaron en Roca una capacitación para cooperativas de varios municipios

Next Post
La Safci y el Inaes Misiones desarrollaron en Roca una capacitación para cooperativas de varios municipios

La Safci y el Inaes Misiones desarrollaron en Roca una capacitación para cooperativas de varios municipios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.