• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Sesión de precios en el INYM: la Molinería sustenta su propuesta en la normativa y pide un esfuerzo compartido

6 septiembre, 2021
in Agro-Economía
Capacitaron a productores yerbateros sobre cosecha y buenas prácticas agrícolas
Share on FacebookShare on Twitter

Aducen que su ofrecimiento se ampara en la reglamentación inherente sustentada en una postura histórica de la industria.

Tras asumir un compromiso con la Nación pidieron un esfuerzo compartido para bajar la inflación.

En relación a la propuesta presentada en la mesa de concertación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para la fijación de los precios para  la materia prima correspondiente a la cosecha de verano, desde la Molinería expresaron que “el ofrecimiento de 30 pesos por kilo de hoja verde se sustenta en la posición que  mostró históricamente la industria amparada en lo que establece la normativa inherente” y resaltaron que  si bien siempre están dispuestos al diálogo y a la discusión de todos los temas, el cuestionamiento al mandato presentado por la industria en el directorio remite a “la ambición desmedida de un sector que hace un pedido de incremento de la materia prima de 40% en seis meses y de  80% en 12 meses, una estimación que no está en consonancia con lo que soporta el país y que repercutirá en el bolsillo de los consumidores”.

Qué dice la normativa

En cuanto a los argumentos de la reglamentación  con la que los Molineros sostienen su propuesta (Decreto Reglamentario Nº 1240/02 de la Ley Nº 25564 ), el artículo  14º observa que: “Para la determinación del precio promedio de venta al consumidor que será tomado como base para la fijación del precio de la materia prima, se tendrán en cuenta los productos elaborados con el CIEN POR CIENTO (100%) de la yerba mate con palo, envasados en fracciones de UN (1) kilogramo”, en tanto que el artículo 15º del mismo cuerpo normativo expresa que: “…el INYM tomará en consideración el precio de venta en góndola de las marcas  que representen el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del volumen de ventas del mercado interno mejor posicionado de acuerdo a la información surgida por venta de estampillas…”.

En este sentido, los fundamentos para respaldar el ofrecimiento se consolidan en que, efectuado el promedio ponderado correspondiente (se consideran las diez marcas más vendidas) posteriormente se deben desagregar para atrás: el impuesto al valor agregado (IVA), el transporte y los márgenes de las cadenas de comercialización hasta llegar a la salida de molino, aspectos que son analizados por la consultora Nielsen para establecer la matriz de costos de referencia.

Esfuerzo Compartido

En cuanto a la estimación de costos y a la incidencia de estos en la canasta básica de las familias argentinas, desde la Molinería reclaman un esfuerzo compartido para bajar la inflación.

Vale destacar que la Industria, en un escenario muy complejo  y con un alto nivel de endeudamiento que aún sigue asumiendo el sector para responder a las demandas de una  actividad con escasos márgenes de  rentabilidad, se sumó el año pasado a los programas Precios Cuidados y Precios Máximos, comprometiéndose así con lo  solicitado por  el gobierno nacional que formalizó este pedido en reuniones en las que entre otros participaron, el ministro de desarrollo  productivo  Matías Kulfas, la secretaria de comercio interior, Paula Español y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski.

Tags: consumidorinflaciónInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)Juan José SzychowskiMatías KulfasMolineríaprecios máximosprogramas Precios Cuidadosyerba mate
Previous Post

Clima: del lunes 06 al miércoles 08 de septiembre 2021

Next Post

El Banco Nación lanza créditos de hasta $ 2 millones para reforma y ampliación de viviendas

Next Post
El Banco Nación lanza créditos de hasta $ 2 millones para reforma y ampliación de viviendas

El Banco Nación lanza créditos de hasta $ 2 millones para reforma y ampliación de viviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

16 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.