• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, marzo 31, 2023
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física

16 marzo, 2023
in Generales, Tapa
Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física
Share on FacebookShare on Twitter

La apertura estuvo encabezada por la diputada provincial Soledad Balán; el director de Educación y Deportes y director general de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones, Carlos Boede; el director de Metodología del Instituto Provincial de Estadística y Censos, Darío Díaz; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cristian Garrido; y el secretario general de Extensión Universitaria, Mauricio Franco.

La diputada Balán dio la bienvenida a la Casa del Pueblo, destacó la relevancia del deporte como herramienta de transformación social y el rol de los legisladores para garantizar el derecho al deporte.

“El deporte es mucho más que la práctica concreta –dijo- involucra el desarrollo del liderazgo,  del trabajo en equipo y el cuidado de la salud; por eso es fundamental seguir incentivándolo, partiendo del diagnóstico de la realidad”.

A su turno, Carlos Boede explicó los avances para implementar “la doble carrera y que los estudiantes no tengan que optar entre hacer deporte o estudiar, sino que puedan hacer las dos cosas”.

También se refirió a otros esfuerzos de la Facultad para que “los chicos hagan deporte, que tengan una herramienta de contención y que obviamente estudien y sean profesionales y futuros conductores de la provincia”.

Más adelante, Darío Díaz informó del trabajo del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos para la construcción de indicadores y en el análisis que permiten “acompañar las políticas públicas con datos, para poder medir las decisiones y corregir problemáticas”.

“Es necesario contar con herramientas, más en escenarios complejos, turbulentos y de mucha incertidumbre”, manifestó.

Seguidamente el decano Garrido consideró que parte de la integralidad de garantizar el derecho a la educación tiene que ver con garantizar el acceso al deporte.

Para eso –recordó- se crean instancias de participación deportiva, “generando las articulaciones que son necesarias, con la provincia, con los municipios y con las unidades académicas para seguir contribuyendo al deporte universitario”.

Por último, el secretario de Extensión, Mauricio Franco, subrayó la relevancia de los espacios de reflexión y la preponderancia de los datos “para entender hacia dónde vamos, qué estamos haciendo y qué debemos mejorar”.

“Las iniciativas deben estar respaldadas por información concreta: cuántos estudiantes tenemos en la universidad practicando deporte, cómo el deporte transforma la vida de ese estudiante, cómo el deporte lo ayuda a ser una mejor persona y a trabajar en equipo”, consideró.

La primera ponencia: “Observación y medición como palancas para la mejora” fue dirigida por Carles Murillo, referente de la Universidad Pompeu Fabra e integrante de la Sociedad Española de Economía del Deporte.

El panel “Aportes a la gestión del deporte en los clubes” tuve por eje conductor el rol e importancia de los clubes en la sociedad y estuvo a cargo de Ignacio Mazzolla por la dirección de inclusión social en el deporte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Pablo Galarza y Jimena Pereyra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Para el caso del panel “Evidencia para la toma de decisiones” el tema fue el rol e importancia de los observatorios e investigaciones como generadores de evidencia para la toma de decisiones; a cargo de Esteban González de la Confederación Argentina de Patinaje; Diego Murzi del Observatorio social del deporte de la Universidad Nacional de San Martín; y Tania Ruff y Gladys Álvez, del Observatorio económico y social del deporte y la actividad física de la Universidad Nacional de Misiones.

Tags: actividad físicaEsteban GonzálezGladys ÁlvezInstituto Provincial de Estadísticas y CensosMinisterio de TurismoObservatorio económico y social del deporteSoledad BalánTania RuffUniversidad Nacional de Misiones
Previous Post

Posadas: taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque del Conocimiento

Next Post

Posadas: concejales buscarán adecuar la normativa de Penalidades para Infracciones de Tránsito

Next Post
Posadas: concejales buscarán adecuar la normativa de Penalidades para Infracciones de Tránsito

Posadas: concejales buscarán adecuar la normativa de Penalidades para Infracciones de Tránsito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

31 marzo, 2023
Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

31 marzo, 2023
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.