• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se acerca el Día del Yaguareté, el felino más grande de nuestro continente

27 noviembre, 2021
in Ambiente
Se acerca el Día del Yaguareté, el felino más grande de nuestro continente
Share on FacebookShare on Twitter

El 29 de noviembre es el Día Internacional del Yaguareté. Esta fecha busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie y el importante rol que posee para el bienestar y la salud de los ecosistemas y de las personas en las áreas donde habita.

Por su amplia distribución geográfica histórica se lo llama de diversas formas según la cultura y la región donde habita y habitó: yaguareté, jaguareté, onça pintada, tigre americano, balam, jaguar, entre otros. Es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, después del tigre de bengala y el león.

En una investigación de opinión pública realizada para Fundación Vida Silvestre el 35% de las personas del país respondieron que el animal silvestre más emblemático de la fauna argentina es el yaguareté, encabezando el listado. Sin embargo, el 70% respondió que conoce poco y nada sobre la especie, pero el 90% asegura que se encuentra en peligro de extinción.

El yaguareté es considerado una especie “indicadora” de la salud del ambiente, porque juega un papel importante en el mantenimiento de sistemas naturales que proveen de servicios ecosistémicos vitales para el bienestar de la naturaleza y las personas. Como predador, se encuentra en la cima de la pirámide alimenticia y requiere grandes extensiones de territorio para vivir. Es una especie muy sensible a las alteraciones del ecosistema, e incluso llega a ser el primero en desaparecer cuando el hábitat se deteriora. A su vez, el yaguareté cumple un rol esencial controlando las poblaciones de las demás especies de animales y plantas, manteniendo el equilibrio en el ecosistema. Por ello, si el yaguareté se encuentra en peligro de desaparecer, representa un indicador de que todo su entorno está en riesgo.

La presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, son las principales razones que amenazan a la especie.

 

¿Qué hace Fundación Vida Silvestre Argentina por su conservación?

“En Misiones realizamos diferentes acciones con el objetivo de reducir las amenazas sobre el tigre criollo, como también promover un manejo sustentable del territorio, a través de alianzas con otras organizaciones, comunidades y gobiernos hemos logrado importantes avances en los últimos años. Trabajamos arduamente para aumentar la población de la especie, combatiendo la caza, y colaborando con la resolución positiva de los casos de conflicto entre el yaguareté y las comunidades. Juntos hemos logrado prácticamente duplicar la cantidad de yaguaretés presentes en la selva misionera.”, detallo Manuel Jaramillo, director general de Vida Silvestre Argentina.

 

Fundación Vida Silvestre Argentina trabaja desde el 2002 en la provincia de Misiones por la conservación del felino, ¿qué hicimos?

En 2004 colaboraron con el primer censo de la especie y en 2005 se estimó una población de entre 30 y 54 yaguaretés en Misiones y el Parque Nacional do Iguaçu de Brasil.

Junto a Proyecto Yaguarete continúan realizando monitoreos a lo largo de los años a través de cámaras trampa para estimar el tamaño y la densidad de la población de la especie.

En 2018, comparado con el primer monitoreo, se duplicó la cantidad de yaguaretés: se estima una población de entre 84 y 125 en el mismo territorio.

Junto a otras instituciones desarrollaron el Plan de Acción para la Conservación de la Población de Yaguareté del Corredor Verde de Misiones.

La meta del plan es alcanzar una población que permita sacar a la especie del riesgo de extinción en la selva misionera.

 

¿Cómo trabajan por su conservación?

Buscan reducir las amenazas sobre el tigre criollo.
Promueven alianzas con otras organizaciones, comunidades y gobiernos.
Colaboran y apoyan a la autoridad de aplicación responsable de combatir la cacería.
Colaboran con la resolución de casos de conflicto entre el yaguareté y las comunidades / productores.
Trabajan en la conservación y recuperación de su hábitat, de manera local, trinacional (junto a WWF Brasil y WWF Paraguay) y regional (con WWF Global).
Implementan acciones de concientización para de fauna en rutas que atraviesan áreas protegidas.

Tags: ambienteArgentinabalamBrasilconservaciónEcologíaespeciefelinoFVSjaguarMisionesonça pintadaParaguayProyecto Yaguareteriesgo de extincióntigre americanovida silvestreWWFyaguareté
Previous Post

El Central limitó el financiamiento en cuotas de pasajes y servicios en el exterior

Next Post

La Municipalidad de Campo Grande invita a la Gran Exposición de Arte 2021

Next Post
La Municipalidad de Campo Grande invita a la Gran Exposición de Arte 2021

La Municipalidad de Campo Grande invita a la Gran Exposición de Arte 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del miércoles 09 al viernes 11 de julio 2025

9 julio, 2025
Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.