• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

«Quiero ir a la Argentina», afirmó el papa Francisco, aunque aclaró que el viaje depende de «miles de factores»

11 marzo, 2023
in Generales, Tapa
«Quiero ir a la Argentina», afirmó el papa Francisco, aunque aclaró que el viaje depende de «miles de factores»
Share on FacebookShare on Twitter

El Sumo Pontífice remarcó que tiene la «voluntad» para concretar su regreso al país y deslizó que «después de una elección ciertamente que sí» podría concretarse la visita.

El papa Francisco expresó su deseo de viajar a la Argentina por primera vez desde que asumió al frente del Vaticano y deslizó que «después de una elección ciertamente que sí» podría concretarse la visita, aunque aclaró que dependerá de «miles de factores».

«Yo quiero ir a Argentina. Quiero», sostuvo el Sumo Pontífice, quien destacó que tiene la «voluntad» para regresar a su tierra natal.

En una entrevista realizada por Daniel Hadad para Infobae, el Santo Padre recordó que la visita a la Argentina «estaba planeado en diciembre del 17».

«Se iba a ir primero a Chile, después a Argentina y Uruguay. El plan era ese. Pero ¿qué sucedió? Que (la entonces mandataria trasandina, Michelle) Bachelet terminaba su gobierno y las elecciones eran precisamente por esa época. Entonces tuvimos que pasar a Chile en diciembre y ya ir en enero a Argentina y Uruguay… En enero no encontrás ni al gato. Entonces se cambió el programa y se hizo Chile y Perú y quedó Argentina y Uruguay para después: y ese `después´ es lo que estamos esperando la coyuntura», explicó.

Y profundizó: «O sea, no hay una negación de ir, no, de ninguna manera: estuvo planeado el viaje. Yo estoy abierto a que se dé la oportunidad».

En ese sentido, Francisco aclaró que el viaje a la Argentina dependerá de «miles de factores» y, ante la pregunta sobre cuáles serían algunos de esos condicionantes, detalló: «Primero, la voluntad de que yo vaya. Creo que eso está. Segundo, la coyuntura sociopolítica, que a veces la visita de un papa puede ser usada en todos los lugares. Que no sea usada ni para un lado ni para otro, ¿no?».

Ante ese dato, el Papa fue consultado sobre si podría definir su viaje después de una elección, como la que se realizará este año en la Argentina, y respondió: «Podría pasar. Después de una elección ciertamente que sí. Por eso en tiempo electoral no se hacen viajes en los países para evitar que la presencia sea usada por el partido gobernante para una reelección o algo por el estilo».

En ese contexto, el Pontífice evitó estimar un rango de tiempo para que se concrete la visita: «No. No sé, porque son estas cosas que se arman ahí. Pero ciertamente estuvo planeado y si no se fue, es por el mes, ya».

«El celibato es una prescripción temporal»

Además, Francisco también desestimó que el celibato sea un impedimento para ejercer el sacerdocio y afirmó: «En la Iglesia católica hay sacerdotes casados. Todo el rito oriental es casado. Todo».

«No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la Iglesia occidental es una prescripción temporal, no sé si se resuelve de un modo o de otro. Pero es provisoria en este sentido, no es eterna, como la ordenación sacerdotal, que es para siempre», planteó el Santo Padre.

Francisco, sobre la comunidad homosexual: «La Iglesia es para todos»

El Papa también habló sobre la homosexualidad y afirmó que «la Iglesia es para todos».

«La gran respuesta a aquello es Jesús. Adentro todos. La Iglesia es para todos y cada uno resuelve sus posturas ante el Señor, con la fuerza que tenga», sostuvo el líder del Vaticano.

Y concluyó: «Esta es una Iglesia de pecadores: la Iglesia de santos no sé dónde está, acá somos todos pecadores. ¿Quién soy yo para juzgar a una persona si tiene buena voluntad? Hay que ir a lo esencial del Evangelio: Jesús llama a todos».

Fuente: NA

Tags: ArgentinaPapa FranciscoVaticanoviajevisita
Previous Post

El Banco Central vendió US$282,5 millones en la semana

Next Post

Día Mundial del Glaucoma: ¿por qué se conmemora cada 12 de marzo?

Next Post
Día Mundial del Glaucoma: ¿por qué se conmemora cada 12 de marzo?

Día Mundial del Glaucoma: ¿por qué se conmemora cada 12 de marzo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.