• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, marzo 31, 2023
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Banco Central vendió US$282,5 millones en la semana

11 marzo, 2023
in Agro-Economía, Tapa
El Banco Central vendió US$282,5 millones en la semana
Share on FacebookShare on Twitter

La entidad se desprendió de US$75 millones este viernes y acumuló cinco ruedas seguidas en rojo. El dólar blue operó sin cambios y se comercializó a $373.

En otra jornada de fuertes ventas de divisas del Banco Central (BCRA), la entidad se desprendió este viernes de US$ 75 millones y en lo que va de la semana acumuló una merma de US$ 282,5 millones en sus reservas.

El Banco Central suma ventas netas por US$248 millones en lo que va de marzo, que se suman a los US$ 890 millones que perdió en febrero por sus intervenciones en el mercado de cambios.

En el transcurso de 2023, el saldo negativo de la autoridad monetaria en ese mercado alcanza los US$1.329 millones. Las reservas internacionales brutas cayeron a niveles de US$38.250 millones, según datos oficiales.

En el mercado de divisas, el denominado dólar blue o informal se negoció sin cambios, en $373 por unidad y con respecto al viernes pasado cayó $2.

El dólar minorista cerró a $207,96 promedio, con un incremento de 47 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,24, equivalente a una suba de 1,09%.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un incremento de 1,4%, a $393,34; mientras que el MEP sube 0,8%, a $378,51, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 37 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $200,73, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $2,45 (+1,23%).

Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $270,35 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $343,13.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $363,93, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $415,92.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$236 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$80 millones y en el mercado de futuros Rofex US$540 millones.

 

Tags: Banco Central de la República Argentina (BCRA)compradólaresMercado Abierto Electrónico (MAE)venta
Previous Post

El gobierno provincial continúa equipando a las escuelas

Next Post

«Quiero ir a la Argentina», afirmó el papa Francisco, aunque aclaró que el viaje depende de «miles de factores»

Next Post
«Quiero ir a la Argentina», afirmó el papa Francisco, aunque aclaró que el viaje depende de «miles de factores»

"Quiero ir a la Argentina", afirmó el papa Francisco, aunque aclaró que el viaje depende de "miles de factores"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 31 de marzo al domingo 02 de abril 2023

31 marzo, 2023
Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

31 marzo, 2023
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.