• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Puerto Esperanza: concluyó la consulta pública para el barrio Bella Vista

18 enero, 2022
in Generales
Puerto Esperanza: concluyó la consulta pública para el barrio Bella Vista
Share on FacebookShare on Twitter

Se llevó adelante la consulta pública en el barrio Bella Vista de la localidad de Puerto Esperanza, que es la última instancia antes del inicio de las obras del Proyecto de Integración Socio Urbana.

La consulta contó con la presencia de la Subsecretaria de Integración Socio Urbana de la Nación Fernanda García Monticelli y su equipo de trabajo, con autoridades Provinciales como la Subsecretaria de Tierras Sonia Mello, el Subsecretario de Ecología Alan Benítez, el jefe comunal Alfredo Gruber, funcionarios Municipales, concejales y equipo técnico del proyecto Bella Vista a cargo de la Dra. Lía Sienra.

Por otra parte, hubo una gran concurrencia y participación de las familias del barrio apoyando fuertemente el proyecto llevado adelante.

Las obras a realizarse contemplan la infraestructura completa de núcleos húmedos, asfalto perimetral, empedrados en calles internas y la red cloacal. El 25 de enero comenzará la obra de núcleos húmedos y a mediados de marzo del 2022 el resto de las obras.

Cabe destacar que el programa propone un porcentaje para los trabajadores y trabajadoras del propio Barrio, siendo esta una propuesta social que fortalece la recuperación del trabajo en algunos sectores tan golpeados en estos tiempos difíciles.

El Programa de Integración Socio Urbana es el primero de la provincia en implementar el programa de núcleos húmedos para erradicación de letrinas en barrios populares del país.

Así también se culmina con 15 cuadras de asfalto perimetral y 22 cuadras de empedrado, como también la red cloacal y una planta de tratamiento,  que favorece a más de 190 familias.

Por último, pero no menos importante es la regularización dominial que conlleva el trabajo compartido entre la provincia y el municipio a través de un convenio de cooperación. Ampliando aún más los derechos para cada familia misionera con su título de propiedad.

 

 

Previous Post

Emergencia Agropecuaria: continúan asistiendo a productores afectados por el temporal en Gobernador Roca

Next Post

Chevrolet pagará $5000 a los dueños de los Classic y Celta en Argentina: cómo hacer para cobrarlo

Next Post
Chevrolet pagará $5000 a los dueños de los Classic y Celta en Argentina: cómo hacer para cobrarlo

Chevrolet pagará $5000 a los dueños de los Classic y Celta en Argentina: cómo hacer para cobrarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.