• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Clima
  • En fin
martes, mayo 24, 2022
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Primera exportación a China de fardos de alfalfa producidos en Santiago del Estero

13 enero, 2022
in Agro-Economía
Primera exportación a China de fardos de alfalfa producidos en Santiago del Estero
Share on FacebookShare on Twitter

La mercadería, con un peso de 685 toneladas, procedente de un establecimiento ubicado en la provincia y se embarcó en 22 contenedores en el puerto de Buenos Aires y será descargada en los puertos chinos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación hacia la República Popular China de fardos de alfalfa deshidratada producida en Santiago del Estero.

La mercadería, con un peso de 685 toneladas, procedente de un establecimiento ubicado en la provincia de Santiago del Estero, se embarcó en 22 contenedores en el puerto de Buenos Aires y será descargada en los puertos chinos de Huangpu, 135 toneladas; Qingdao, 240 toneladas; Dalian, 210 toneladas y Xingang, 100 toneladas.

Siguiendo los requerimientos fitosanitarios acordados con China, agentes del área de Protección Vegetal de la Oficina del Senasa de Santiago del Estero tomaron muestras a la alfalfa y las remitieron al Laboratorio del organismo en Martínez donde se efectuaron 11 análisis que determinaron que la partida enviada está libre de insectos, microorganismos y de malezas.

Se trata de un producto cuya exportación ha ido creciendo en los últimos años y, en este caso, es la primera vez que se envía desde la provincia de Santiago del Estero.

«El inicio de la exportación de alfalfa a China desde Santiago del Estero es una excelente oportunidad para que la Provincia pueda ampliar la superficie sembrada del producto», estimó el director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, José Luque.

En Santiago del Estero actualmente hay entre 30 y 35 mil hectáreas sembradas de alfalfa y el Centro Regional Noa Sur del Senasa trabaja junto al Ministerio de Producción de la Provincia y el INTA para asegurar la sanidad y calidad de esta hierba utilizada comúnmente como alimento para el ganado.

En esta provincia se cultiva alfalfa en la zona de riego. La siembra se realiza en los meses de abril y mayo y, a partir de la primavera, se hacen 6 cortes de cosecha. La duración del cultivo se extiende entre 3 y 5 años.

Mercados

Durante el 2021 se exportaron a distintos mercados 70.918 toneladas de fardos de alfalfa. Entre los principales destinos de este producto figuran Arabia Saudita, 52.671 toneladas y Emiratos Árabes Unidos, 16.314 toneladas.

Durante el año pasado también se registraron exportaciones de alfalfa a: Brasil, Qatar, Paraguay, Estados Unidos e Indonesia, entre otros países.

 

 

 

Tags: afalfaArgentinaChinaexportaciónSantiago del EsteroServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
Previous Post

Pondrán en marcha la nueva etapa de Precios Cuidados

Next Post

Concorde: el avión supersónico y súper VIP que a 19 años de su desaparición aún no pudo ser superado

Next Post
Concorde: el avión supersónico y súper VIP que a 19 años de su desaparición aún no pudo ser superado

Concorde: el avión supersónico y súper VIP que a 19 años de su desaparición aún no pudo ser superado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − seis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Visitas guiadas a la Legislatura: estudiantes coinciden en que “se aprende jugando”

Visitas guiadas a la Legislatura: estudiantes coinciden en que “se aprende jugando”

24 mayo, 2022
Herrera Ahuad firmó en Buenos Aires un convenio para la remodelación de la Estación Transformadora de Iguazú

Herrera Ahuad firmó en Buenos Aires un convenio para la remodelación de la Estación Transformadora de Iguazú

24 mayo, 2022
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.