• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: el HCD capacitó a educadores en la prevención del suicidio

11 octubre, 2024
in Generales, Tapa
Posadas: el HCD capacitó a educadores en la prevención del suicidio
Share on FacebookShare on Twitter

La salud mental de los adolescentes ha adquirido una relevancia creciente en los últimos años. En respuesta a esta realidad, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) ha implementado capacitaciones para docentes con el objetivo de prevenir el suicidio. Recientemente, se llevó a cabo una charla enfocada en la identificación de señales de alerta y en la creación de un entorno escolar de apoyo.

El rol de los docentes

Los profesores tienen una posición única para observar y apoyar a los jóvenes en su día a día, lo que les permite detectar cambios significativos en sus comportamientos. Durante la jornada se abordaron diferentes temas:

Identificación de signos de alerta: Los profesores aprendieron a reconocer conductas como el aislamiento, la baja motivación y comentarios sobre la falta de esperanza.

Creación de espacios de confianza: Se analizó la importancia de fomentar un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros para expresar sus emociones, analizando cómo los educadores pueden facilitar esta comunicación.

Conexión con recursos: Se brindó información sobre servicios de salud mental y líneas de apoyo, para que los docentes puedan orientar a los estudiantes que lo necesiten.

Medidas preventivas en el aula

La jornada incluyó estrategias prácticas que los educadores pueden implementar en su labor diaria:

Charlas y talleres: Se propuso realizar actividades periódicas sobre salud mental y prevención del suicidio, dirigidas a docentes, estudiantes y sus familias, buscando desestigmatizar estos temas en la comunidad escolar.

Habilidades socioemocionales: Se alentó a promover la enseñanza de competencias emocionales que ayuden a los adolescentes a gestionar sus sentimientos y estrés.

Protocolos de intervención: Se estableció la necesidad de contar con un plan claro para actuar ante situaciones de riesgo, asegurando que los estudiantes reciban atención inmediata.

Reducción del estigma: Con una mayor educación sobre salud mental, los estudiantes se sentirán más cómodos al hablar de sus problemas y buscar ayuda.

Mejora en la comunicación: Crear un entorno de apoyo fomenta la apertura, permitiendo a los jóvenes compartir sus preocupaciones sin temor.

Prevención de crisis: Equipados con las herramientas adecuadas, los docentes podrán actuar proactivamente, salvando vidas en el proceso.

La iniciativa del Concejo Deliberante para capacitar a docentes en la prevención del suicidio tiene como objetivo el bienestar de los adolescentes. A través de la educación y la concienciación, se están estableciendo las bases para un entorno escolar más saludable y seguro. La colaboración entre el Estado, educadores, familias y profesionales de la salud mental es fundamental para abordar este desafío. El futuro de nuestros jóvenes depende de las acciones que tomemos hoy.

Tags: concienciaciónEducaciónHCD PosadasHonorable Concejo Deliberante (HCD)MisionesPosadasprevención del suicidio
Previous Post

Fin de semana largo con variadas actividades en Misiones

Next Post

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en septiembre

Next Post
Informe de CAME: los consumidores pagaron 5,26 veces más de lo que percibe el productor en la chacra

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − dieciseis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El carnaval batió todos los récords: casi 3 millones de turistas se movilizaron en todo el país

Escapadas más austeras: en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

23 junio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 23 al miércoles 25 de junio 2025

23 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.