• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: buscan generar perfiles laborales vinculados a las nuevas tecnologías

10 febrero, 2020
in Educación, Generales
Posadas: buscan generar perfiles laborales vinculados a las nuevas tecnologías
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Secretaría municipal de Desarrollo Económico apuntan a promover la cultura “maker”.

Se reunieron con directivos de la Escuela de Robótica de la Provincia.

Actualmente, existe un número importante de espacios destinados a compartir tanto herramientas e instalaciones de fabricación digital y manual, para el desarrollo y creación de las ideas que uno tiene. Se los conoce como el movimiento o cultura “maker”. Son los llamados makerspaces, hackerspaces, fablabs, techshops u otras denominaciones alrededor de las tecnologías de autoproducción.

Bajo este cambio de paradigma en lo que se podría denominar empleos del futuro, las autoridades de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico iniciaron un ciclo de encuentros con integrantes de la Escuela de Robótica de la Provincia. Es que el avance de la tecnología genera cambios y actualizaciones en todas las actividades humanas, y el mundo del trabajo, no está exento a ello.

Según explicó Claudio Aguilar, secretario municipal de Desarrollo Económico, la finalidad es analizar cómo influyen este tipo de espacios en la difusión de herramientas que facilitan la construcción de ideas, la creación colaborativa y las iniciativas para emprender y generar fuentes de trabajo.  Se trata de explorar, reflexionar sobre las competencias que se desarrollan en un aprendizaje “maker” y los puestos de trabajo que se demandan ahora o que pudieran ser necesitados en un futuro temprano.

“La posibilidad de generar perfiles laborales vinculados al rubro de las nuevas tecnologías es interesante para ampliar la oferta de postulantes que tenemos registrados en la Oficina de Empleo”, profundizó el funcionario municipal.

Del encuentro participaron además Cristina De Lima, directora general de Promoción Económica, Milton Astroza, director de Desarrollo Económico, Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica y el Jefe de Trayectos, Renzo Comoglio.

Tags: Claudio Aguilardesarrollo económicoempleoEscuela de RobóticafablabshackerspacesmakerspacesMilton AstrozaMisionesPosadasRenzo ComoglioSolange Schelsketechshops
Previous Post

Parque de la Salud: informan sobre las prestaciones del IGeHM durante el año 2019

Next Post

Clima: del viernes 07 al domingo 09 de febrero 2020

Next Post
Informe del clima: jueves 09 al sábado 11 de noviembre

Clima: del viernes 07 al domingo 09 de febrero 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.