• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Passalacqua: «solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»

10 abril, 2019
in Generales, Salud
Passalacqua: «solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la mañana de este lunes el moderno Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi), ubicado en el Parque Industrial Posadas, en Nemesio Parma.

La ceremonia fue acompañada por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Industria Luis Lichowski, gran parte del Gabinete provincial, profesionales de las áreas que van a desarrollar su tarea en esas instalaciones y numerosos invitados.

Creado en 1957 el laboratorio de Industria dio un paso más, esta vez impulsando el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), donde junto a Salud y Policía Científica se centralizarán los análisis con tecnología de vanguardia en el primer laboratorio inteligente, que contará con un sistema de domotización, control de temperatura, humedad y sistema de alarmas ante fallas en los equipos de alta complejidad. La domótica aplicada a un centro de análisis permite que ciertas tareas mecánicas se automaticen, producto de la integración de los objetos y sus funciones.

Con una inversión de más de 45 millones de pesos, Misiones aunará en un moderno edificio los análisis públicos y privados con tecnología de punta, asegurando la eficiencia energética y siendo regidos por patrones internacionales de control y seguridad.

Passalacqua subrayó en la ocasión que realizaciones como estas solo se concretan por “la enorme voluntad misionerista que es creer en uno, en lo que uno es capaz de hacer y en aferrarse a la idea de que uno puede construir lo que se propone”. Respecto de la génesis de este proyecto, el Gobernador comentó que comenzó “hace tres años atrás, con una idea que fue in crescendo, que fue multiplicándose, fue también aferrándose a nuestra doctrina misionerista que es que el sujeto sobre el cual trabaja nuestro proyecto político es la gente, no el funcionario, es la gente”.

Las instalaciones cuentan con un laboratorio equipado para llevar a cabo todo tipo de ensayos, pruebas de durabilidad y controles de calidad. Con 855m2 cuenta con una sala de equipos de alta complejidad, sala de guardado y seguridad, laboratorio bromatológico, análisis biológico, análisis físico químico, análisis de aguas, laboratorio de microbiología con sala de siembra, de estufa, de cultivo y lavado, depósito de drogas líquidas y sólidas, depósito de insumos y sala de celiaquía, entre otras dependencias.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) abre una nueva etapa con una marcada y reconocida trayectoria en servicios de análisis a particulares, industriales y organismos públicos, que avalan el nuevo presente. En ese sentido, Passalacqua destacó el trabajo interministerial e interinstitucional que se dará en este laboratorio. “Trabajar entre nosotros, trabajar el sector público como el privado, como tantas veces estamos haciendo ahora, es lo que se debe hacer porque el sujeto histórico es la persona, es el misionero. Si eso se entiende y se entiende bien, habremos cumplido con la doctrina misionerista”, recalcó el mandatario.

Las tareas que ya se realizan en este lugar se encuentran regidas por el Código Alimentario Argentino (CAA), las Normas IRAM, el Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), INYM, SENASA, Normas ISO, Codex Alimentarius, AOAC, Normas FDA (rige en EE.UU.), normas Provinciales y Municipales, entre otras.

El equipo del mismo forma parte además de los subcomités de yerba mate y té de las Normas IRAM teniendo participación en los estudios y redacción de las mismas.

Tags: AOACBPMBuenas Prácticas de ManufacturaCAACodex AlimentariusCódigo Alimentario ArgentinoHugo PassalacquainauguraciónINYMLaboratorio Central de MisionesLACEPMINormas FDANormas IRAMNormas ISOOscar Herrera AhuadReglamento Técnico MercosurSENASA
Previous Post

Paula De Andrea es la nueva coordinadora del Mercado Concentrador Zonal de Posadas

Next Post

Turismo: el Mundial de Futsal dejó más de 236 millones de pesos

Next Post
Turismo: el Mundial de Futsal dejó más de 236 millones de pesos

Turismo: el Mundial de Futsal dejó más de 236 millones de pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.