• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Monitoreo intensivo del mal de la tela en plantaciones de yerba mate

24 febrero, 2020
in Agro-Economía, Generales
Monitoreo intensivo del mal de la tela en plantaciones de yerba mate
Share on FacebookShare on Twitter

El Senasa, junto con otros organismos, muestrea el cordón productivo que abarca desde el noreste de Misiones hasta la localidad correntina de Gobernador Virasoro.

Durante la segunda quincena de febrero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza actividades de vigilancia fitosanitaria intensiva en los yerbales de las provincias de Misiones y Corrientes con el fin de verificar la situación del llamado mal de la tela.

Los trabajos se están llevando a cabo en los departamentos misioneros de General Manuel Belgrano, San Pedro, Guaraní, 25 de Mayo, Oberá, Leandro N. Alem, Apóstoles y en el correntino Santo Tomé.

Se realizan relevamientos de sintomatología de la plaga y su distribución en la zona productiva. Estas actividades se enmarcan dentro un trabajo interinstitucional con personal de los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Yerba Mate (INYM), de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y del Ministerio del Agro y Producción de Misiones, que forman parte del sistema de vigilancia fitosanitaria organizado por el Senasa.

El mal de la tela es una enfermedad causada por un complejo de hongos que produce secado de hojas, tallos y ramas en plantaciones de yerba mate y té; asimismo, provoca graves pérdidas en el rinde de estos cultivos porque afecta directamente los órganos utilizados para el consumo. Una vez que el hongo infectó la planta aparecen ramas secas entre las copas y pueden verse hojas colgando de las ramas por una especie de tela o hilacha fina de color marrón.

La vigilancia incluye el contacto con los productores de yerba mate para coordinar la visita al campo, el relevamiento del estado sanitario de los lotes siguiendo un recorrido sistemático y la toma de muestras ante sintomatología sospechosa. Estas muestras son acondicionadas y enviadas a un laboratorio de red para su posterior análisis.

La red de monitoreo continuo permite hacer un relevamiento real de la distribución de la enfermedad en la provincia de Misiones y norte de Corrientes, así como conocer cuál es su grado de incidencia. Además, al contar con datos de sintomatología de varias temporadas –y a partir del análisis de las condiciones y parámetros ambientales locales–, la red posibilita la predicción de aparición de la enfermedad (modelización) y el diseño de estrategias para el manejo de las detecciones del mal de la tela.

Estas acciones fueron acordadas en el marco de la Mesa Interinstitucional de Sanidad de la Yerba Mate, la cual viene desarrollando diferentes acciones en relación al cultivo de esta especie.

 

Tags: 25 de MayoApóstolesCorrientesGeneral Manuel BelgranoGobernador VirasoroGuaraníhojashongosLeandro N. Alemmal de la telaMisionesmuestrasOberáSan PedroSanto ToméSENASAServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)tallosUniversidad Nacional de Misiones (UNaM)yerba mate
Previous Post

La Municipalidad de Cerro Azul habilitó un sistema de iluminación led en la Plaza Guacurarí

Next Post

Misiones celebra el anuncio de la creación del Instituto Provincial de la Danza

Next Post
Misiones celebra el anuncio de la creación del Instituto Provincial de la Danza

Misiones celebra el anuncio de la creación del Instituto Provincial de la Danza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.