• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Clima
  • En fin
martes, mayo 24, 2022
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones, la provincia Start Up que más empleos crea en la industria del software

27 abril, 2022
in Agro-Economía, Tapa, Tecnología
Misiones, la provincia Start Up que más empleos crea en la industria del software
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los sectores más dinámicos de la economía registró en Misiones una de las mayores subas relativas en cuanto a generación de empleo dentro de la industria en todo el país: en los últimos dos años, la provincia tuvo un incremento de casi 70% en nuevos puestos de trabajo ligados a los servicios de informática.

El Director del Centro de Estudios para la Producción Daniel Schteingart brindó una serie de datos acerca de la industria del software en Argentina que evidencian los resultados de las políticas públicas emprendidas por Misiones relacionadas al sector.

En todo el país, la industria del software exhibe 137.000 puestos de trabajo, casi 30.000 más respecto a tres años atrás. Además, los salarios reales del sector son de los más dinámicos de la economía: el salario promedio se encuentra en 148.000 pesos.

En materia de género, menciona Schteingart, el sector también muestra tendencias alentadoras. Todavía existe una brecha, pero en enero el sector tuvo el 33% de los puestos de trabajo ocupado por mujeres, la mayor cifra en más de 6 años.

En cuanto a la generación de empleo por jurisdicción, Misiones se ubica tercera en suba relativa con un crecimiento de casi el 70% en el periodo enero 2020 – enero 2022. Respecto a las subas absolutas, la provincia también se ubica por sobre el promedio del país -novena entre veinticuatro jurisdicciones-.

Los 232 puestos de trabajo creados en un sector dinámico y de salarios altos como el del software dan cuenta del éxito de las políticas públicas promovidas hace tiempo en Misiones. El entramado que incluye al Polo TIC, Parque Industrial, Silicon Misiones, Escuela Secundaria de Innovación, Escuela de Robótica, Aulas Maker, no solo es futuro, es presente que muestra resultados concretos y perspectivas alentadoras para los próximos años.

Como afirmó el titular de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira, en ocasión del inicio del ciclo 2022 de Educación Disruptiva en el Polo TIC: “El conocimiento es el capital más fundamental y sustantivo, más que el dinero o las armas. el conocimiento es más importante que la plata, que las armas. Hoy tenemos lo horrible de la guerra. Por eso la inmensa alegría de iniciar otro año que hoy el Polo TIC ilumina a toda la provincia”.

 

Tags: desarrolloeconomíaEconomía del ConocimientoempleoindustriaMisionesprogramaciónpymessoftwaretecnologíatrabajo
Previous Post

Este jueves dictarán la charla Cuentas sanas para el Futuro en Puerto Rico

Next Post

Se viene el gran Desfile de Mascotas en Puerto Iguazú

Next Post
Se viene el gran Desfile de Mascotas en Puerto Iguazú

Se viene el gran Desfile de Mascotas en Puerto Iguazú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + diecisiete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Visitas guiadas a la Legislatura: estudiantes coinciden en que “se aprende jugando”

Visitas guiadas a la Legislatura: estudiantes coinciden en que “se aprende jugando”

24 mayo, 2022
Herrera Ahuad firmó en Buenos Aires un convenio para la remodelación de la Estación Transformadora de Iguazú

Herrera Ahuad firmó en Buenos Aires un convenio para la remodelación de la Estación Transformadora de Iguazú

24 mayo, 2022
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.