• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, marzo 31, 2023
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones inició la Campaña de Vacunación Antigripal 2023

17 marzo, 2023
in Salud, Tapa
Misiones inició la Campaña de Vacunación Antigripal 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En la tierra colorada, vacunadores se apostaron de distintos puntos de la provincia para dar inicio a la campaña. El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón estuvo en Eldorado, en el marco del inicio de los operativos del Plan SIMisiones, desde el cual se lanzó la campaña de inmunizaciones, en el barrio Eldorado 5.

El titular de la cartera sanitaria, indicó que es importante que la población objetivo para la campaña de vacunación antigripal se acerque y se inmunice contra la gripe. “La influenza o gripe como decimos, es una de las enfermedades respiratorias que más complicaciones genera, por eso es importante aplicarse todos los años la antigripal, que es una herramienta eficaz para proteger la enfermedad, además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad”.

En Posadas, en tanto, el escenario elegido fue el jardín maternal Emilio Gottschalk, un espacio que alberga a una gran cantidad de niños en edades tempranas y quienes son especialmente vulnerables a las enfermedades respiratorias como la gripe.

El evento contó la presencia de los subsecretarios de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, de Recursos Humanos y Planificación, Dr. Rodolfo Fernández Sosa, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas, Dra. Lilian Tartaglino, la directora de la Zona Capital de Salud, Dra. Thelma Rottoli y la jefa de Área Programática I Dra. Silvia Ayala.

De esta manera las autoridades destacaron la importancia de la vacunación para prevenir las complicaciones, hospitalizaciones y secuelas ocasionadas por el virus de la influenza, “Inicialmente, la población objetivo son los menores de 2 años, los mayores de 65, el rango intermedio entre los 2 y casi 65 años y aquellas personas que tengan alguna comorbilidad”, señaló el Dr. Carlos Báez.

Por su parte, la directora de Zona Capital, Dra. Thelma Rottoli remarcó que “la vacunación antigripal se hace durante todo el año, comenzamos ahora, en estos meses que estamos previos al otoño donde el clima comienza a ser frio y empezamos a ver la circulación de virus”.

En Oberá el lanzamiento se hizo en forma conjunta con la inauguración del vacunatorio unifcado amigable que funcionara en la zona de la ex guardia pediátrica y 107 del Samic Oberá.

En San Javier se colocaron vacunatorios móviles, donde se acercaron los vecinos a vacunarse. En Puerto Iguazú fue en el CAPS Belén, en el Hospital Samic Puerto Iguazú y en el Hospital Modular, a partir de las 9.  En Concepción de la Sierra el lanzamiento se hizo en el Hospital desde las 9.  En San Vicente el vacunatorio estuvieron en avenida libertador, frente al supermercado Vicente, desde las 9.  En Candelaria la sede fue en el Hospital de Nivel I y así se replicó en toda la provincia.

La vacuna antigripal 2023 contiene las cepas:

-A/ Sydney/5/2021 (H1N1) pdm09 (cepa análoga: A/ Sydney /175/2022, IVR-235)

-A/Darwin/9/2021 (H3N2)- (cepa analógica: A/Darwin/6/2021, IVR-227)

-B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)- (cepa análoga: B/Austria/ 1359417/2021, BVR-26)

Población Objetivo

Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:

  • Personal de salud
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
  • Puérperas
  • Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
  • Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo: Enfermedades respiratorias crónicas, Enfermedades cardíacas, Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), Pacientes oncohematológicos y trasplantados, Obesidad mórbida, Diabetes, Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, Convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.
  • Adultos mayores de 65 años y más
  • Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos

La vacuna antigripal es obligatoria y se da de forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

Tags: Calendario Nacional de VacunacióngripeLilian TartaglinoOscar AlarcónSalud PúblicaThelma Rottolivacuna antigripalvacunatorios móviles
Previous Post

Más de 100 familias censadas por el Renabap en el Lote 77 de Roca reclaman agua potable y tendido eléctrico seguro

Next Post

Samira Almirón “Una provincia startup necesita una ciudad capital startup”

Next Post
Samira Almirón “Una provincia startup necesita una ciudad capital startup”

Samira Almirón “Una provincia startup necesita una ciudad capital startup”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 6 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

31 marzo, 2023
Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

31 marzo, 2023
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.