• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Legislatura: avanza el proyecto de ley de Rovira para impulsar las innovaciones ecológicas

12 septiembre, 2021
in Generales
Legislatura: avanza el proyecto de ley de Rovira para impulsar las innovaciones ecológicas
Share on FacebookShare on Twitter

Los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente consideraron y emitieron dictamen en relación al expediente D-56020/21, proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira para declarar de interés provincial la Lucha Contra el Cambio Climático y crear el Programa Desafío EcoInnova Misiones.

La iniciativa tiene por finalidad “fomentar e impulsar la realización de proyectos ecoinnovadores, a través de la detección de las tendencias de acción climática orientadas a la minimización de sus impactos y teniendo como eje de acción la lucha contra el cambio climático”, indicó el autor de la propuesta.

Para ello, se espera desarrollar el estudio y detección de proyectos e ideas con una visión centrada en la disminución de los efectos del cambio climático, que proporcionen un impacto positivo a través de los años; y el otorgamiento de herramientas y medios necesarios para desarrollar las propuestas que conlleven soluciones innovadoras generadas por misioneros.

A los fines del proyecto se entiende por ecoinnovación o innovación ecológica a la creación, producción y desarrollo de productos, proyectos e ideas relacionadas con las nuevas tecnologías que contribuyen al desarrollo sostenible, reduciendo el impacto ambiental y el aprovechamiento inteligente de los recursos.

En ese contexto el Programa tiene por objetivos fomentar el desarrollo de la innovación ecológica como una prioridad transversal; validar la viabilidad tecnoeconómica y ambiental de soluciones novedosas para afrontar el cambio climático; acompañar y contener los cambios que se suscitan en un contexto con demandas sociales y ambientales; y generar oportunidades de transformación y renovación para emprendedores y empresas.

También  identificar y seleccionar los mejores proyectos diseñados para dar respuestas al impacto del cambio climático mediante soluciones innovadoras y disruptivas que sean de fácil implementación, y que generen un impacto positivo, agregando valor económico, ambiental y social; promover y adoptar medidas y estrategias sustentables en los procesos productivos que permitan reducir la generación de gases de efecto invernadero; y proyectar una economía circular que cree beneficios para el ambiente, la sociedad y para empresas, pretendiendo generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la utilización de nuestros recursos.

Asimismo proporcionar al desarrollo de los proyectos seleccionados las ventajas necesarias para acelerar su crecimiento y ejecución; y realizar jornadas educativas, culturales, recreativas y solidarias, para promover la lucha contra el cambio climático.

Serán destinatarias del programa las personas humanas o jurídicas que tengan propuestas para ser implementadas en la provincia y que reúnan los requisitos establecidos en las convocatorias que realizará la autoridad de aplicación, en este caso el Ministerio de Cambio Climático.

En las Políticas de Fomento para alcanzar los objetivos el diputado Rovira propone el desarrollo de líneas de financiamiento y tratamientos diferenciales en las líneas de créditos del Fondo de Crédito de Misiones contando con asistencia crediticia y el acompañamiento técnico constante; el asesoramiento técnico a través de talleres prácticos y mentores para acelerar el crecimiento y la ejecución de los proyectos; y el acceso a expertos y conexiones con otras áreas u organismos del sector público y privado, a nivel provincial, nacional e internacional que se desarrollen en igual temática.

Además, el legislador busca crear el Laboratorio de Eco-innovación de Misiones que, a través del estudio y análisis, identifique, clasifique y seleccione los proyectos que brinden soluciones sostenibles, prácticas e innovadoras. Estaría conformado por especialistas en la temática del cambio climático, que son seleccionados por la autoridad de aplicación.

Tags: Carlos RoviraComisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio AmbienteFondo de Crédito de MisionesLaboratorio de Eco-innovaciónLegislatura de la Provincia de MisionesLucha Contra el Cambio ClimáticoMisionesPolíticas de FomentoPrograma Desafío EcoInnova Misiones
Previous Post

Clima: del viernes 10 al domingo 12 de septiembre 2021

Next Post

De Ushuaia a La Quiaca, arrancaron las PASO bajo estrictos cuidados por la pandemia

Next Post
De Ushuaia a La Quiaca, arrancaron las PASO bajo estrictos cuidados por la pandemia

De Ushuaia a La Quiaca, arrancaron las PASO bajo estrictos cuidados por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − nueve =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.