• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La Plataforma Guacurarí superó el millón de visitas

27 marzo, 2020
in CORONAVIRUS, Educación, Generales, Sin categoría
La Plataforma Guacurarí superó el millón de visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La Plataforma Guacurarí superó este miércoles el millón de personas que visitaron la página web desde la cual se ha dispuesto a través del Gobierno de la Provincia de Misiones, un sistema específico de formación por niveles educativos para que durante el periodo de aislamiento social y sin clases, todos los alumnos puedan seguir con actividades de aprendizaje, ayudados por sus padres y monitoreados por los docentes.

Este número es el resultado de un gran compromiso demostrado tanto por las familias como por los docentes, que pese a la difícil situación que implica el aislamiento social obligatorio preventivo por la pandemia del coronavirus, no pierden de vista la importancia de continuar sosteniendo el sistema educativo a través de esta modalidad donde pueden acceder a contenidos específicos según el nivel de escolaridad en curso.

Cabe recordar que Misiones fue una de las primeras provincias no sólo en decretar la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica, sino también en suspender las clases para resguardar la salud de los alumnos y la comunidad educativa en general, pero paralelamente dispuso de las herramientas necesarias para que todos los misioneros puedan continuar con su proceso de aprendizaje, en un acto de rápida respuesta ante la inminente llegada de la pandemia al país.

De acuerdo a la información brindada desde la Plataforma Guacurarí, los accesos se dieron el 78 % desde celulares, el 21 % desde computadoras y un 1 % desde Tablet. Además, la aplicación continúa entre las más descargadas en el rubro “Apps Educativas Gratuitas” del Google Play Store.

La provincia de Misiones, ante la crisis sanitaria por Covid-19 y Dengue, dispuso la utilización de la Plataforma Guacurarí como herramienta para que los estudiantes, de todos los niveles y modalidades, continúen con sus estudios desde su casa. De esta manera, y a través de diferentes actividades, continuar con el ciclo lectivo sin perder días de clase, con apoyo a través del sistema de Multimedios del Estado (Canal 12, Radio Provincia LT 17 y FM Top), herramientas que fueran presentadas oportunamente por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, y el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza.

«A partir de este momento, ha sido incesante la carga de materiales realizada por docentes, de todas las áreas del conocimiento, que han elaborado propuestas para poner a disposición de todos. Cada día, se sumaron más y más contenidos», indicaron desde la Plataforma Guacurarí, y señalaron que «se fue perfeccionando el acceso a la misma (hoy se ingresa a través del apartado Aulas Abiertas) como también la experiencia del usuario en el sitio».

«Agradecemos a todas las personas que lo hicieron posible fomentando el desarrollo y contribuyeron a la aplicación de la Plataforma Guacurarí, que permite a cada Docente, Estudiante y Familia misionera acceder, en este tiempo de emergencia sanitaria, a los contenidos educativos correspondientes a todos los niveles, a fin de no afectar el proceso de aprendizaje, promoviendo además, la introducción de estrategias y metodologías disruptivas e innovadoras en las prácticas pedagógicas», concluyeron.

Tags: aislamientoAlarcónalumnosappArceCGEclasesConsejo General de Educacióncoronaviruscovid19denguedocentesEducacióneducadoreseducandosenseñanzaescuelasestudiantesfamiliasGalarzaHerrera AhuadMinisterio de EducaciónPlataforma GuacuraríSedoffvirtual
Previous Post

El INYM emitió recomendaciones para la cosecha, acopio y secanza de yerba mate previniendo el coronavirus

Next Post

La Municipalidad de Posadas advierte sobre falsos agentes sanitarios que ofrecen servicios y estafan a vecinos

Next Post
La Municipalidad de Posadas advierte sobre falsos agentes sanitarios que ofrecen servicios y estafan a vecinos

La Municipalidad de Posadas advierte sobre falsos agentes sanitarios que ofrecen servicios y estafan a vecinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 18 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.