• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ivonne Pierrón, el adiós a una incansable luchadora por los Derechos Humanos

26 febrero, 2020
in En fin
Ivonne Pierrón, el adiós a una incansable luchadora por los Derechos Humanos
Share on FacebookShare on Twitter

Qué fácil resulta en la actualidad embanderarse tras los Derechos Humanos en Argentina, casi que parece que quien no se pronuncia al menos cada tanto por las redes sociales, está prácticamente fuera de línea… Pero claramente esto no fue así siempre, el resultado de hoy es el fruto de la tremenda lucha que, lejos de querer emular la frase de Winston Churchill (con quien además no simpatizo, por la historia que encierra su historia), costó sangre, lágrimas y desapariciones a toda una generación en nuestro país.

Entre los miles y miles de casos que se pueden mencionar a modo de ejemplo, un nombre hoy nos estremece el alma, se trata de la monja francesa Ivonne Pierrón, quien falleció este jueves a los 89 años.

Su lucha estuvo arraigada en el alma, arrastrando los ideales de su padre, quien jugó un papel importante dentro de la resistencia francesa ante la invasión de las tropas nazis. Apenas llegada a nuestro país, comenzó su labor siguiendo los principios que la propia religión exige a quienes verdaderamente deciden alzar las banderas cristianas. Y en su periplo, los misioneros la adoptaron como propia al radicarse ella en Pueblo Illia (Cainguás).

 

La verdadera lucha

Si algo fue difícil en los 70 en Argentina, era ser mujer, pero aún más tener un rol social comprometido y, peor aún, siendo extranjera y representando a parte del sector clerical que luchaba por los Derechos Humanos, mientras que otros -bajo la mesa, o no tanto-, le pasaban la mano a los militares que por las armas ejercían el despotismo en el país.

Seamos aún más claros, no era cuestión de arriesgarse a que un troll le publique un agravio en su cuenta de Face, la militancia territorial, defender con vocación y compromiso a quienes estaban desprotegidos y vulnerables era por entonces poner en riesgo la propia vida, y ese fue el trágico destino que tuvieron sus amigas coterráneas Alice Doumond y Leonie Duquet, monjas francesas que en suelo argentino abrazaron la lucha sin soltarla hasta perder el último hálito, en manos de los militares cuando el país era gobernado de facto por Jorge Rafael Videla.

Pierrón, se salvó de milagro, mientras que sus hermanas de fe fueron secuestradas, torturadas y arrojadas al mar desde un helicóptero. Esta situación, la llevó a exiliarse en su tierra natal por unos años, para volver en la década de los 80, porque como suele suceder en quienes tienen el alma forjada por el amor al prójimo, lejos de abandonar sus ideales, retoman la lid con más fuerza.

No supo callar, tampoco lograron silenciarla…

No quiso parar, ni pudieron frenarla…

Fue la voz de miles, y por sobre todo defensora de la esperanza, lo que ella consideraba como una fuerza vital. Su máxima ambición era que «cada uno sea el mejor desde su propio lugar, para que podamos salvar a nuestro país». Sí, «nuestro», porque ella misma se reconocía como argentina antes que francesa.

Medios de comunicación de todo el país cada tanto reflotan sendos reportajes, y hasta las nuevas tecnologías permiten encontrar fragmentos de su historia a través de notas y entrevistas en Youtube, sin contar los documentales que relatan su entrega como Missionaire, de María Cabrejas, Fernando Nogueira y Gustavo Cataldi, el largometraje Yvonne Guazú de Marina Rubino, o bien la obra teatral Noches Negras de Darío Camacho y Virginia Nascimento.

Sin lugar a dudas, se nos fue una gran mujer, madre de incluso quienes no profesan su misma fe, y como legado nos queda el entender la verdadera lucha, en qué consiste trabajar por los sectores más vulnerables. Que tu alma descanse pero tu voz no calle.

En fin…

Tags: ArgentinaCatólicaDDHHderechosDerechos HumanosdictadurafactofallecióFranciaIlliaIvonne PierronmilitaresMisionesmonjanazisPierrónreligiosaVidela
Previous Post

Misiones es la segunda provincia del país con mayor inversión en Educación

Next Post

Fallecimiento de Ivonne Pierron: Passalacqua decretó duelo y suspendió su agenda

Next Post
Fallecimiento de Ivonne Pierron: Passalacqua decretó duelo y suspendió su agenda

Fallecimiento de Ivonne Pierron: Passalacqua decretó duelo y suspendió su agenda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Alcázar: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

El Alcázar: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

15 julio, 2025
Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del lunes 14 al miércoles 16 de julio 2025

14 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.