• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

10 enero, 2025
in Ambiente, Tapa
Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Ecología investiga un grave caso de apeo de árboles nativos sucedido en el Parque Provincial Piñalito, en San Pedro.

Se trata de un área natural protegida – de una extensión de más de 3 mil hectáreas -, de categoría roja, intangible (está totalmente prohibida la extracción de bosque nativo) y que alberga una variedad importante de flora y fauna autóctona.

El episodio fue descubierto durante una inspección de rutina que se llevó adelante en el lugar por la Dirección de Control Forestal. Del procedimiento también participó el director general de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente.

El lunes último, los agentes hicieron una recorrida por todo el perímetro y encontraron un ingreso no autorizado al parque. Desconocidos habían abierto un camino y luego extrajeron ejemplares de especies nativas de gran porte, algunos de hasta 15 metros de altura. En el lugar había rastros de la utilización de maquinaria pesada (tipo motoarrastradora forestal).

Debido al grave daño producido al Parque, se radicará correspondiente denuncia penal en sede judicial. Además, se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N°105). Asimismo, un sumario interno para determinar qué responsabilidad podría caberle en el episodio al personal a cargo del cuidado del parque.

A raíz de este hecho, el ministro de Ecología, Martín Recamán, instruyó la constitución de un Comité de Crisis, que será integrado por:

  • Áreas de la cartera ecológica provincial: la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques y la Dirección General de Bosques Nativos.
  • El Ministerio de Gobierno, representado por la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones.
  •  Gendarmería Nacional.

Tags: apeo ilegaláreas naturales protegidasEcologíaFabio MaloschGendarmería Nacionalmadera nativaMartín Recamanmedio ambienteMinisterio de EcologíaMisionesParque Provincial PiñalitoSan PedroSubsecretaría de Ecología
Previous Post

Inscripciones abiertas para el curso de Árbitro de Fútbol Amateur

Next Post

Clima: del lunes 13 al miércoles 15 de enero 2025

Next Post
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del lunes 13 al miércoles 15 de enero 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.