• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, marzo 31, 2023
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Instituto Superior Indígena de Iguazú obtuvo reconocimiento internacional

1 marzo, 2023
in Tapa, Turismo
Instituto Superior Indígena de Iguazú obtuvo reconocimiento internacional
Share on FacebookShare on Twitter

Creado en junio del 2022, por resolución 3095 del Consejo General de Educación, el Instituto Superior de Turismo Comunitario Indígena Raúl Karai Correa, materializó su proyecto con el firme objetivo de desarrollar capacidades para ofrecer una experiencia vivencial que permita conocer y facilitar emprendimientos liderados por las personas indígenas, cuya génesis se sostiene en el Turismo como política de Estado.

El estudio del caso misionero fue plasmado recientemente en la primera publicación del ámbito del turismo indígena de la Organización Mundial del Turismo, realizada conjuntamente con la Alianza Mundial del Turismo Indígena, “Compilación de Buenas Prácticas del Turismo Indígena – Enfoque regional sobre las Américas”, donde fue destacado como un ejemplo de Buenas Prácticas del Turismo Indígena y un modelo único de educación intercultural en las Américas.

«Este reconocimiento es la síntesis de un trabajo sostenido que viene realizando el Estado provincial desde hace muchos años, y nos desafía a seguir profundizando el desarrollo del turismo indígena, el fortalecimiento de la identidad cultural, y la formación de más profesionales para el segmento. No nos cansamos de repetir que el Turismo es para nosotros una Política de Estado», remarcó el ministro de Turismo José María Arrúa.

Cabe remarcar que, el Instituto Raúl Karai Correa ofrece la Tecnicatura Superior a los egresados indígenas de las escuelas secundarias, y un programa de capacitaciones laborales. Ambas propuestas son interculturales y bilingües (español y guaraní), favoreciendo las competencias para el turismo comunitario que involucra a las comunidades indígenas. Los integrantes de las comunidades Mbya Guaraní de Misiones pueden mantener un trabajo digno, así como desarrollar y autogestionar los emprendimientos turísticos y sus impactos.

Según expresa el documento, dicho instituto representa un espacio donde dos lenguas conviven y son protagonistas del aprendizaje desarrollado por docentes indígenas y no indígenas; donde el acompañamiento del alumnado para favorecer su permanencia y el éxito es otro desafío. «No hay recetas o un solo modo de fomentar la educación intercultural porque se tienen que respetar los tiempos y la cosmovisión indígenas, desaprender viejas prácticas y saber escuchar empáticamente», concluye.

El apartado dedicado a Misiones de este documento de gran valor internacional, destaca además los beneficios de este espacio de desarrollo para los pueblos indígenas, tales como el Fortalecimiento de su identidad cultural; la Formación de profesionales indígenas, apoyada en valores democráticos, ambientales y culturales, propios de la cultura de la Nación Guaraní; y el desarrollo de las competencias para producir y desarrollar productos turísticos autogestionados, acordes a los principios del turismo comunitario y respetuosos de la cultura indígena y el medioambiente.

Tags: Alianza Mundial del Turismo Indígenacomunidades Mbya GuaraníConsejo General de Educaciónel Instituto Superior de Turismo Comunitario IndígenaInstituto Raúl Karai CorreaMisionesOrganización Mundial del TurismoPuerto IguazúRaúl Karai CorreaTecnicatura Superior
Previous Post

Stelatto: “Quiero renovar mi compromiso porque voy a seguir trabajando, como el primer día, para que Posadas siga linda”

Next Post

Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón

Next Post
Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón

Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

Fernando Meza presentó una nueva herramienta para quienes quieren emprender

31 marzo, 2023
Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

Posadas: concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

31 marzo, 2023
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.