• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: recomiendan no suspender el tratamiento habitual del asma en el marco de la pandemia de COVID-19

9 mayo, 2020
in CORONAVIRUS, Salud
Hospital Escuela: recomiendan no suspender el tratamiento habitual del asma en el marco de la pandemia de COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” remarcan las medidas de prevención que deben tener en cuenta los pacientes con asma, ante la pandemia de COVID-19.

El Día Mundial del Asma, se conmemoró recientemente, momento en que se busca informar y concientizar a la población sobre esta enfermedad, sobre todo en el marco de la pandemia de coronavirus que se está viviendo en la actualidad.

En este sentido, la neumologa del Hospital Escuela, Dra. María Susana Azcona (M03537) mencionó que los pulmones son, uno de los órganos más afectados, por el coronavirus, por lo que las personas con asma deben hacer una consulta inmediata al médico, si presentan signos de infección respiratoria (fiebre, tos, falta de aire, dolor de garganta u otro), que no sea un síntoma habitual de su enfermedad.

Además, señaló que se recomienda continuar cumpliendo estrictamente el  tratamiento habitual, aunque se encuentre sin síntomas “lo que  reducirá el riesgo de  ataque de asma, por diferentes virus, entre ellos el COVID-19”.

En relación a los tratamientos puntualizó, que se prefiere el uso de fármacos, a través de inhaladores de dosis medida (aerosoles), con o sin aerocámaras o inhaladores de polvo seco (envases multidosis o en cápsulas). Si no fuera posible dejar las nebulizaciones se sugiere extremar las medidas de higienes y desinfección.

Ante una crisis, aconsejó, realizar el plan de acción, que normalmente recomienda el médico tratante.

Otro tema fundamental que remarcó la Profesional, fue la vacunación “las personas con asma deben tener la vacuna antigripal y antineumococica”.

Finalmente, recordó que en el Hospital Escuela funciona la guardia de emergencia, las 24 horas,  para la atención de urgencias médicas.

El 5 de mayo: Día Mundial del Asma

Es importante que los pacientes conozcan su enfermedad, los riesgos y los beneficios de realizar un buen tratamiento, con el objeto de mejorar la calidad de vida, ya que el asma es una enfermedad crónica

Según la OMS existen más de 3.000.000 de personas con asma en el mundo.

¿Qué es el asma?

Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias caracterizadas por ataques recurrentes de tos, sensación de falta de aire, silbidos en el pecho, que varían en severidad y frecuencia. Los síntomas pueden presentarse de manera intermitente o persistente y en algunas personas se agravan durante a actividad física, exposiciones virales, a alérgenos, entre otros.

En el asma, mantener la vía aérea desinflamada es fundamental, para disminuir las posibilidades de exacerbación que pueden obligar a la persona   a concurrir a guardias de emergencias en búsqueda de asistencia médica.

 

Tags: actividad físicaasmaCOVID-19dolor de gargantaexposiciones viralesfalta de airefiebreHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”María Susana AzconaOMStos
Previous Post

Fundación Vida Silvestre Argentina presenta #NosQuedamosEnCasa, un portal con propuestas y actividades digitales para seguir en contacto con la naturaleza

Next Post

InverTUR: estrategias para el futuro del turismo y las economías regionales

Next Post
InverTUR: estrategias para el futuro del turismo y las economías regionales

InverTUR: estrategias para el futuro del turismo y las economías regionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 13 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.