• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Distribuidores y mayoristas contra la alta carga impositiva del país: representa el 49% de los precios

20 enero, 2025
in Agro-Economía, Política, Tapa
Distribuidores y mayoristas contra la alta carga impositiva del país: representa el 49% de los precios
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), emitió un comunicado en el cual cuestionaron duramente las políticas tributarias del país, enfatizando en que los impuestos representan el 49 por ciento del total de los precios de los distintos productos.

«En Argentina, el debate sobre si el dólar está barato debe cambiar de enfoque», indicaron desde el gremio empresario, y agregaron que «más allá del tipo de cambio, el problema principal radica en la carga impositiva que enfrentan los consumidores, dado que desde la salida de fábrica hasta la venta al consumidor final, los impuestos en cascada representan casi el 49% del precio de los productos».

De acuerdo al informe de Cadam, la carga impositiva es la siguiente:

1. Salida de fábrica:

• 21% de IVA.

• 1,5% de ingresos brutos.

• 1,2% de tasa de seguridad e higiene.

• 1,2% de impuesto al cheque.

2. Cadena mayorista:

• 5,5% de ingresos brutos.

• 1,2% de impuesto al cheque.

• Tasa de seguridad e higiene (según el municipio).

3. Cadena minorista:

• 1,2% de impuesto al cheque nuevamente.

• Tasas municipales de seguridad e higiene (hasta un 6%).

• 5,5% de ingresos brutos nuevamente.

 

«En total, de cada $1.000, $490 son impuestos», resaltaron, y remarcaron que «este peso impositivo no solo encarece los productos, sino que también afecta la competitividad del país frente a sus vecinos, quienes tienen una carga fiscal significativamente menor».

 

Transparencia: un paso adelante

«Desde el 1 de enero, se exige que los tickets reflejen los impuestos nacionales en cada compra. Este avance hacia la transparencia es fundamental, pero aún hay un paso más por dar. Es imprescindible que las provincias adhieran a esta ley para que también se reflejen los impuestos provinciales y municipales», redoblaron la apuesta desde la entidad.

En ese sentido, resaltaron que «si no se hace, no se puede conocer cuánto se paga en Ingresos Brutos, tasas municipales u otros impuestos locales, lo cual invisibiliza una parte crucial de los costos y limita la capacidad de los consumidores de entender realmente cuánto están pagando en tributos».

Reforma Impositiva

Desde Cadam sostienen que «es hora de cambiar el enfoque y dejar de correr detrás del dólar. Cada vez que sube el tipo de cambio, los precios, los servicios y los salarios se ajustan, y volvemos al punto de partida, atrapados en un ciclo sin fin. La verdadera solución pasa por simplificar y reducir los impuestos en cada eslabón de la cadena de valor y garantizar que los recursos recaudados se utilicen de manera eficiente».

Finalmente, en el comunicado, desde la Cámara reclamaron «más transparencia y una reforma profunda. Conocer exactamente cuánto de nuestro dinero va a impuestos es el primer paso para repensar un sistema que debe ser más justo y eficiente para todos».

Tags: autoserviciosCadamcarga tributariacomercioconsumidoresconsumodistribuidoreseconomíafacturaimpuestosmayoristaspreciopresión fiscalticketventas
Previous Post

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre, en tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%

Next Post

Se puso en marcha una plantinera en Puerto Rico

Next Post
Se puso en marcha una plantinera en Puerto Rico

Se puso en marcha una plantinera en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.