• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Día de la Flor Nacional: por qué se conmemora cada 22 de noviembre

22 noviembre, 2022
in Curiosidades, Tapa
Día de la Flor Nacional: por qué se conmemora cada 22 de noviembre
Share on FacebookShare on Twitter

Este 22 de noviembre se celebra el Día de la Flor Nacional en Argentina, representada por el ceibo. Este día fue decretado en diciembre de 1942 por el Poder Ejecutivo Nacional, resultado de una encuesta realizada por un diario, de la que participaron unas 20 mil personas.

¿Qué es el ceibo?

El ceibo es un árbol que se originó en América. Se lo encuentra en países como Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Esta planta siempre se encuentra cerca de cursos de agua como el Paraná y el Río de la Plata.

La flor de este árbol mide entre seis y 10 centímetro y la particularidad que tiene es que es muy gruesa. Sus pétalos tienen grandes surcos y son frecuentemente utilizados para teñir telas. Los meses en las que florecen son entre octubre y abril, todos los años, lo que hace que representen a la primavera y el verano en Argentina.

La leyenda de la flor del ceibo

Según la tradición oral guaraní, la flor del ceibo nació cuando la Anahí fue condenada a morir tras herir al guardia del ejército invasor que la tenía cautiva. Hasta allí, la niña cantaba feliz en la selva, con una voz dulcísima, tanto, que se decía que los pájaros callaban para escucharla, hasta que fueron las armas del enemigo las que sonaron. Se dice que Anahí luchó tanto como pudo para defenderse, pero finalmente fue condenada a la hoguera.

Los soldados la ataron a un tronco, amontonaron a sus pies pajas y ramas secas. Al rato, una roja llamarada la rodeó y ante el asombro de los que contemplaban la cruel escena, Anahí comenzó a cantar. Era como una invocación a su selva, a su tierra, a la que le entregaba su corazón antes de morir y, una vez consumido el fuego, los presentes se sorprendieron al ver que el cuerpo de Anahí se había transformado en un manojo de flores rojas.

FUENTE: Ámbito.

Tags: ÁrbolArgentinaDía de la Flor del CeiboDía de la Flor Nacionalflor del ceibo
Previous Post

Fin de semana largo: más de 3,5 millones de personas se movilizaron por todo el país

Next Post

Mundial de Qatar 2022: Argentina perdió 2-1 ante Arabia Saudita en el debut

Next Post
Mundial de Qatar 2022: Argentina perdió 2-1 ante Arabia Saudita en el debut

Mundial de Qatar 2022: Argentina perdió 2-1 ante Arabia Saudita en el debut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.