• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cielo Guaraní: una experiencia de Astroturismo en Misiones

1 marzo, 2021
in Turismo
Cielo Guaraní: una experiencia de Astroturismo en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Los visitantes se acercaron al Parque Provincial Salto Encantado para disfrutar del paisaje nocturno y la observación del espacio profundo, entre mitos y leyendas de nuestros pueblos originarios, donde, además, se deleitaron con una exquisita cena bajo la luz de la luna.

El Ministerio de Turismo de la provincia ha comenzado a desarrollar la experiencia “Cielo Guaraní, Astroturismo en Misiones”, que busca poner en valor las áreas naturales protegidas de la Selva Misionera, promover la conservación y protección de los Cielos Oscuros y rescatar la interpretación del cosmos desde la visión de la Nación Mbya Guaraní.

Rodeados por el paisaje, entre el silencio y los sonidos de la selva y las aguas que conforman el salto de 64 metros de altura, los turistas, a través de telescopios estratégicamente instalados, pudieron apreciar la imponente magnitud del cielo nocturno, donde se plasma la cosmovisión ancestral guaranítica, y se observa la majestuosidad de Yasy sobre el firmamento.

El turismo astronómico, también llamado Turismo Estelar, es una actividad donde se practican diversas acciones con el “recurso cielo”. Actualmente, es considerado como una actividad lúdico-científica que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, lo que ha permitido poner en valor una serie de recursos naturales, culturales, paisajes y elementos patrimoniales asociados a la Astronomía.

Los recursos básicos de este producto son los Cielos Oscuros, los cuales no deben presentar daños de contaminación producida por las ciudades y zonas urbanizadas, y es necesario contar con una ubicación geográfica estratégica donde haya cielos nocturnos despejados, baja contaminación lumínica, y Misiones tiene sobrada disponibilidad de estos espacios.

A su vez, es necesario contar con infraestructura turística, guías especializados y los servicios básicos para la estancia de los visitantes que deseen dejarse llevar por el atrapante brillo de los astros que se destacan al caer la noche.

De esta manera, se busca posicionar a la tierra colorada como un punto único en el mapa en donde convergen agua, selva y cielo, a través de una actividad de bajo impacto ambiental.

El turismo astronómico es una propuesta que está creciendo en el mundo. Misiones tiene todo para formar parte de los lugares de privilegio para vivir esta experiencia en pleno contacto con el espacio infinito y descubrir esa conexión singular que los Mbya tienen con la Madre Tierra, conocer sus mitos y leyendas, y fotografiar un cielo de película que emociona.

Tags: Cielo GuaraníMisionesParque Provincial Salto EncantadoSalto EncantadoTurismo misionero
Previous Post

Futbol Internacional: detienen al expresidente del Barcelona tras allanar oficinas del club por denuncias de corrupción

Next Post

Asunción: comenzó el Open del APT Padel Tour y se aproxima el Master, los primeros tras la pandemia

Next Post
Asunción: comenzó el Open del APT Padel Tour y se aproxima el Master, los primeros tras la pandemia

Asunción: comenzó el Open del APT Padel Tour y se aproxima el Master, los primeros tras la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 16 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

16 julio, 2025
Más de 200 familias recibieron regularizaciones dominiales en San Javier

Más de 200 familias recibieron regularizaciones dominiales en San Javier

16 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.