• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 24, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón

1 marzo, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón
Share on FacebookShare on Twitter

El intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek, recibió a responsables del emprendimiento agrícola Pitayas de las Misiones, los cuales cultivan y cosechan la exótica la exótica Fruta del Dragón.

Dudek valoró la labor de los agricultores, destacó el trabajo y esfuerzo que hacen para llevar adelante la concreción del proyecto en Cerro Azul.

Desde el punto de vista agropecuario, la familia de esta fruta «las pitayas» tiene la ventaja de ser productiva al año de su plantación y se estabiliza a los 3 años.

Se destaca porque amortiza rápidamente la inversión, ya que la planta fructifica de 4 a 6 veces por año, una clara ventaja ante posibles inclemencias meteorológicas que en otros cultivos llevarían a una pérdida de la cosecha anual.

Las varias cosechas al año que se pueden lograr permiten varias ventas, porque el periodo entre floración y maduración es muy corto, de 30 a 40 días.

El consumo de la Fruta del Dragón tiene muy buena demanda en el mercado de frutas exóticas, ya que brinda distintos beneficios a la salud.

Ayuda en la creación de glóbulos rojos porque es rica en hierro, como también en calcio y fósforo.

Además contiene vitaminas B y C, aporta una muy buena cantidad de fibra, por lo que ayuda al tránsito intestinal.

Sus semillas también son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos, como el omega-3, y tienen una acción antitumoral, cardioprotectora, antiinflamatoria y antioxidante.

La Fruta del Dragón generalmente suele ser de color rojo oscuro, rosa o amarillo, y contiene una pulpa dulce pero de sabor suave.

 

Beneficios de la Fruta del Dragón

– Refuerza el sistema inmunológico.

– Estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.

– Retrasa el envejecimiento celular.

– Ayuda a regular el tránsito intestinal.

– Contribuye a reducir el riesgo de padecer infarto cerebral y cardíaco.

– Tiene efecto laxante.

– Para combatir la anemia, mejora la absorción del hierro.

 

Formas de consumirla

– Como cualquier fruta, la podemos comer fresca.

Se corta por la mitad a lo ancho o a lo largo, se saca la pulpa con una cuchara y las semillas, que son pequeñas como las de un kiwi, también se comen.

– Un uso común es también el agua de pitaya.

Se prepara con un litro de agua, 100 gramos de azúcar, el jugo de medio limón y la pulpa de una fruta del dragón.

Se licua todo, se filtra y se refrigera antes de beber.

Tags: Cerro AzulFruta del DragónGaspar DúdekpitayasPitayas de las Misionesregular el tránsito intestinalsistema inmunológicovitamina Bvitamina C
Previous Post

Instituto Superior Indígena de Iguazú obtuvo reconocimiento internacional

Next Post

Joven Camp, la nueva propuesta que explotó en el Salto Berrondo

Next Post
Joven Camp, la nueva propuesta que explotó en el Salto Berrondo

Joven Camp, la nueva propuesta que explotó en el Salto Berrondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.