• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Aumento de combustibles: un nuevo golpe a la economía familiar

3 enero, 2025
in Agro-Economía, Destacada, Generales, Tapa
Combustibles: piden corrección ante  desmesurado aumento en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 1° de enero, los consumidores enfrentan un nuevo incremento en los precios de la nafta y el gasoil, como resultado de un ajuste del 1,75% en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, oficializada a través del Decreto 1134/2024, la medida se enmarca en un «proceso de sinceramiento de precios» impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación.

Este incremento no es aislado, desde noviembre de 2023, los combustibles han acumulado subas significativas: la nafta súper aumentó un 262%, la premium un 252%, y el gasoil un 248%. Estos porcentajes evidencian un impacto profundo en el bolsillo, en un contexto en el que la inflación anual de 2024 alcanzó el 112%.

El alza no solo encarece el traslado de productos y servicios, sino que también incrementa los costos de vida de las familias, generando una presión adicional sobre el ya licuado poder adquisitivo. Mientras los aumentos se justifican en la búsqueda de «ajustar precios a los costos reales», el efecto en cadena golpea a todos los hogares y amplifica los desafíos económicos en un año marcado por fuertes ajustes y salarios que están muy lejos de acompañar los embates de la inflación real.

Tags: aumentoscombustiblecrisiseconomíagasoilimpuestosincrementoinflaciónnaftasalariossubaYPF
Previous Post

Temperaturas altas: Salud Pública recomienda evitar exponerse al sol y beber abundante agua

Next Post

Flybondi: nuevas denuncias masivas por vuelos cancelados y demorados

Next Post
A partir de marzo, Iguazú-Rosario nueva ruta aérea a muy bajo costo

Flybondi: nuevas denuncias masivas por vuelos cancelados y demorados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.