• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alberto Fernández y Lula da Silva se reunieron y firmaron convenios

24 enero, 2023
in Generales, Tapa
Alberto Fernández y Lula da Silva se reunieron y firmaron convenios
Share on FacebookShare on Twitter

Los mandatarios de Argentina y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral en Casa Rosada tras lo cual coincidieron en «fortalecer y potenciar el Mercosur».

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes en Casa Rosada a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en el marco de su visita oficial al país; el jefe de Estado llegó a Balcarce 50 poco antes de las 11 escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, junto a un fuerte operativo de seguridad.

Minutos después, Lula Da Silva arribó a la Casa de Gobierno, donde fue recibido por Fernández y juntos mantuvieron un encuentro bilateral en el que firmaron una serie de acuerdos con el objetivo de relanzar la relación bilateral.

El encuentro se prolongó durante aproximadamente una hora, acompañados por los cancilleres, Santiago Cafiero y Mauro Vieira, y los ministros de Economía de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad, respectivamente.

Tras la cumbre, el presidente Fernández aseguró en conferencia de prensa que mantuvo una reunión «maravillosa» con el presidente Lula, y agregó que como consecuencia de ese encuentro «haremos un vínculo estratégico mucho más profundo, que durará décadas», ratificó que hablaron de «fortalecer y potenciar el Mercosur».

«Hemos hablado también de volver a poner en marcha la Unasur», dijo el jefe de Estado ante los medios, y añadió que también se aprovechará la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se inicia este martes, para «favorecer la integración de la región».

Acerca de su par brasileño, que el 1 de enero asumió por tercera vez la presidencia, opinó que es «un líder de la región y un gran estadista, que inició un proceso político en Brasil que sacó a millones de la pobreza».

Agregó que también lo vio «liderar la región» y que siente que se inicia «otra etapa», al graficar: «Nos vinculan los mismos problemas que teníamos antes, por Brasil pasó (Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (Mauricio) Macri, los desafíos son parecidos».

El mandatario argentino sostuvo que «el primer desafío» en la relación entre Argentina y Brasil es «consolidar la democracia y las instituciones». «Quiero que sepan, querido amigo, que en Argentina siempre vamos a estar a tu lado; no permitiré que ningún delirante, ningún fascista se apodere de la soberanía popular», indicó en alusión al reciente intento de golpe de Estado en Brasil.

Por su parte, Lula resaltó la relación comercial con Argentina y destacó que creció de 7 mil a 40 mil millones de dólares. «Cuando vine a hacer la primera visita a (Eduardo) Duhalde (en 2003), la relación comercial era de 7 mil millones de dólares, y ocho años después era ya 39 mil millones de dólares», afirmó.

En otro pasaje de su contacto con la prensa, el mandatario brasileño indicó en referencia a Bolsonaro: «Estoy pidiendo disculpas al pueblo argentino por todas las groserías que el último presidente de Brasil, que yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de responsabilidad que tuvo durante la pandemia, por todas las ofensas que le dijo al compañero Fernández».

 

Tags: ArgentinaBrasilencuentroLuiz Inácio Lula da SilvaMercosurPresidencia de la NaciónSantiago CafieroSergio Massa
Previous Post

Fortalecen el desarrollo de pequeños productores con energías renovables

Next Post

Día Internacional de la Educación: ¿por qué se conmemora cada 24 de enero?

Next Post
Día Internacional de la Educación: ¿por qué se conmemora cada 24 de enero?

Día Internacional de la Educación: ¿por qué se conmemora cada 24 de enero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.