• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Santo Pipó: militantes del PAyS construirán baño para mujer discapacitada, con materiales que proveyó el Iprodha

11 diciembre, 2019
in Generales
Santo Pipó: militantes del PAyS construirán baño para mujer discapacitada, con materiales que proveyó el Iprodha
Share on FacebookShare on Twitter

María Elena Morel, que vive en el barrio «El Pueblito» de Santo Pipó, recibió la buena noticia que dentro de poco tiempo tendrá un baño de material que pidió y necesita, acondicionado acorde con su discapacidad.

Ella tiene diabetes, sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV), es discapacitada motriz, y sobrevive en condiciones precarias con su esposo, Marcelino Ortiz, que tiene más de 70 años.

Esto es posible por la entrega de los materiales de parte del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), luego de las gestiones que realizó el diputado Martín Sereno (Partido Agrario y Social) ante ese organismo.

El legislador estuvo en el barrio de la vecina, para interiorizarse sobre sus problemas, junto a los militantes del PAyS y del Movimiento Evita, Juan Lukasieviz, René Peralta y Carina Penayo, quienes se ocuparon de ayudar con mercaderías a esta mujer a la que el Municipio y la provincia desatiende en sus necesidades.

«La abuela reía y lloraba de alegría, no lo podía creer»
«Recibimos el camión con los materiales que mandó el Iprodha a través de las gestiones del PAyS, y acompañamos al personal hasta el barrio de María, para que le bajen todo en su casa y ya estamos organizando la futura construcción de manera inmediata.

Cuando nos vio llegar, la abuela no lo podía creer. Se reía, lloraba, todo junto, y nos decía que le costaba creer que un político haya cumplido con su palabra, porque muchos la estuvieron visitando, le prometieron ayuda y esa ayuda nunca llegó», destacó Juan.
El joven agregó que como militantes «estamos orgullosos de Martín (Sereno) y de nuestros dirigentes porque a través de su gestión, vamos a poder resolver un gran problema a esta abuela que prácticamente no se puede movilizar por la falta de un pie y su brazo atrofiado. Faltan otras cosas para que ella y su compañero vivan mejor; pero vamos a empezar por esta prioridad que es que la construcción de su baño instalado», señaló.

Vecinos que viven en situación de abandono
Mientras que el diputado Martín Sereno celebró que el Iprodha hayan cumplido, después que  desde el PAyS hicieron las gestiones. Las autoridades se comprometieron en proveer los materiales y los insumos para el baño, y  cumplieron.
«Cuando hace más de un mes, conocimos a María Morel, junto a Juan y su marido, junto a otros compañeros, y vimos las condiciones en las que vivían, nos comprometimos a buscar una solución, a gestionar lo necesario para mejorar sus condiciones de vida, y el baño es una prioridad.

Ahora que llegaron los materiales, los compañeros van a comenzar con la construcción de un baño instalado para esta abuela que confío en nosotros, y ojalá poco a poco estos vecinos que viven en estado de abandono, puedan recuperar la alegría», sostuvo el legislador.

El baño es prioridad, pero tienen otras necesidades

María, y su esposo tienen dificultades para movilizarse, viven en una situación crítica. Ella tiene medio cuerpo paralizado; le amputaron un pie, y trasladarse hacia la letrina distante a más de 20 metros de la vivienda, significa un gran sacrificio. Además en sus condiciones de discapacidad física, para cocinar se arregla con tizones porque no cuenta con una cocina a gas.

Además, el matrimonio carece de seguimiento del control en su salud, y no reciben ayuda municipal ni provincial.
«Ahora que el Instituto Provincial nos suministró los materiales e insumos para el baño; vamos a poner manos a la obra, porque así entendemos la política: tratando de brindar respuestas a las necesidades de la población que más lo necesita. Creemos que política es la herramienta para transformar la realidad y avanzar en la conquista de derechos, y el caso de María es un ejemplo de ello», expresó Sereno.

 

Tags: FPAySInstituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha)Juan LukasievizMarcelino OrtizMartín SerenoMisionesMovimiento EvitaobrasPAySRené PeraltaSanto Pipó
Previous Post

Passalacqua participó de la 9° Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem

Next Post

«Andresito fue ante todo un hombre federal», remarcó Passalacqua al evocar la figura del prócer misionero en Concepción de la Sierra

Next Post
«Andresito fue ante todo un hombre federal», remarcó Passalacqua al evocar la figura del prócer misionero en Concepción de la Sierra

"Andresito fue ante todo un hombre federal", remarcó Passalacqua al evocar la figura del prócer misionero en Concepción de la Sierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.