• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Realizaron relevamientos de las cocinas centralizadas de Posadas

24 enero, 2020
in Generales
Realizaron relevamientos de las cocinas centralizadas de Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de conocer el estado nutricional de las personas que asisten a los comedores y así llevar adelante políticas de capacitación, acompañamiento y contención, el área de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la provincia realizó un relevamiento de los comedores comunitarios de Posadas, que dependen de las cocinas centralizadas de los barrios Santa Rita, Itaembé Miní y del Mercado Central.

La actividad se ejecutó de manera conjunta con el programa de Seguridad Alimentaria de la provincia, durante la primera quincena de enero. Apunta a un trabajo articulado con otros programas de asistencia alimenticia como Hambre Cero y la gestión de la tarjeta AlimentAr.

Cinco nutricionistas del área iniciaron el relevamiento en los 74 comedores de la ciudad capital, donde chequearon la preparación de la comida que se sirve y verificaron que la temperatura y consistencia sean las adecuadas. También dialogaron con los encargados de cada comedor, quienes informaron sobre la cantidad de personas que asisten y las temáticas nutricionales que priorizan.

“Tomamos los datos de los encargados para mantener el contacto y trabajar con ellos. A cada comedor se lleva una olla con un promedio de 160 porciones, dependiendo del barrio y la demanda que tengan”, señaló Florencia Córdoba, responsable del área de Nutrición. Indicó que, de los 74 comedores, 30 responden a organizaciones sociales y el resto a comisiones barriales. “Estos 30 se abrieron el año pasado con la Ley de Emergencia Alimentaria y el trabajo comenzó desde cero”, apuntó Córdoba.

La encargada del área de Nutrición explicó que instrumentan un programa de formación de cocineros comunitarios, en convenio con la Universidad Popular de Misiones. “Queremos capacitar a las cocineras de las cocinas centralizadas en manipulación de alimentos y nutrientes, para que tengan el certificado de formación de la universidad”, detalló.

 

Refacciones de los comedores

Para mejorar las instalaciones de las cocinas, el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Arquitectura iniciaron las refacciones de infraestructura de las cocinas centralizadas. En la Zona Sur, realizan mejoras integrales en el techo, el sistema eléctrico, instalaciones sanitarias y aberturas. En Santa Rita arreglaron el tejido perimetral, las conexiones eléctricas y cambio de cerradura. Las tareas se hacen de manera progresiva, una cocina a la vez, en un plazo de dos a tres semanas por obra.

Además se incorporaron equipamientos nuevos a los comedores como ollas y quemadores. En Santa Rita se agregaron 19 quemadores y 20 ollas de 180 litros, mientras que en Itaembé Miní 18 quemadores y 15 ollas de 180 litros. En el caso de la cocina del Mercado Central, una vez que culminen las refacciones se acercarán nuevos insumos. De esta manera, el gobierno provincial avanza en atender la necesidad de alimentación que tienen los sectores más vulnerables en Posadas.

 

Tags: barrios Santa RitaDirección de ArquitecturaItaembé MiníLey de Emergencia Alimentaria y NutricionalMercado Centralministerio de desarrollo socialMisionesPosadasSanta RitaSeguridad Alimentaria de la provincia
Previous Post

Yacyretá entrega equipamientos a emprendedores

Next Post

Liga Argentina de Básquet: triunfo de OTC ante Salta

Next Post
Liga Argentina de Básquet: triunfo de OTC ante Salta

Liga Argentina de Básquet: triunfo de OTC ante Salta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del miércoles 09 al viernes 11 de julio 2025

9 julio, 2025
Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.