• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Presentaron la propuesta para el relevamiento a productores que abastecerán al Mercado Concentrador Zonal de Eldorado

18 julio, 2020
in Agro-Economía
Presentaron la propuesta para el relevamiento a productores que abastecerán al Mercado Concentrador Zonal de Eldorado
Share on FacebookShare on Twitter

En las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), se realizó este miércoles una reunión interinstitucional para discutir la planificación y metodología del relevamiento geográfico socio- productivo a los productores/as con potencialidad de abastecer al Mercado Concentrador Zonal de Eldorado.

En la actividad, participaron autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI); autoridades y docentes de la FCF; Ministerio de Agro y Producción de Misiones; la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; el INTA, Agricultura Familiar de la provincia; la Secretaría de Producción y Dirección de Integración Productiva de la Municipalidad de Eldorado, organizaciones sociales y otros referentes.

«Se trata de una charla con los técnicos de todas las instituciones donde analizamos las variables a relevar para trazar la línea base, saber el estado actual y ver las potencialidades de los productores. Esta es la primera etapa para luego pensar las acciones a llevar adelante hasta la puesta en marcha del mercado concentrador”, afirmó Fabián Romero, decano de la Facultad de Ciencias Forestales.

Romero expresó que de esta manera, se podrá conocer cuántos productores hay, qué producen, qué potencialidad tienen y cuantificar la producción con la que cuentan para abastecer el lugar que será diferente a una feria franca y trabajará cinco días de la semana.

Por su parte, Marcelo Rodríguez, presidente del IFAI, celebró el encuentro al que consideró interinstitucional e histórica ya que reunió a entidades del ámbito productivo en el ámbito universitario.

“Me parece un paso que quiebra paradigmas, donde trabajar en equipo entre instituciones es primordial para cumplir con los objetivos. Debemos invertir eficientemente los recursos del Estado Nacional, Provincial y Municipal a disposición de la gente”, dijo Rodríguez.

El presidente del IFAI comentó que la semana que viene se volverá a reunir para capacitarse y trabajar en el territorio. De esta forma, se realizarán las distintas evaluaciones para llevar adelante el relevamiento en los municipios y cumplir con los objetivos propuestos. “Este trabajo fue de construcción colectiva donde todas las instituciones hicieron su aporte”, comentó.
Ante la pregunta de los beneficios con los que contará el productor que participe en este Mercado, Rodríguez manifestó que ya sea cárnico, frutihortícola, de lácteos, y otros, tendrán la ventaja de contar con un lugar de comercialización de producción misionera que será la “vitrina de venta de sus productos de la chacra”.

De esta manera, el consumidor podrá contar con alimentos frescos, con buenas prácticas agrícolas, sin intermediarios y con precios accesibles.

Para referirse al avance que permitirá esta obra en la zona norte, Rodríguez recurrió al concepto de soberanía alimentaria donde agregó que lo que se intenta, es que la región cuente con su propia producción de quesos, carnes u hortalizas y no tenga que recurrir a otras provincias o lugares más alejados de la provincia.

“Este es el desafío y vamos a trabajar con distintas facilidades como acceso al crédito y la infraestructura de los estados a disposición de los productores para que la soberanía alimentaria del norte, pueda progresar y tener su propios productos locales”, concluyó.

Cabe destacar, que el espacio contendrá a productores de Eldorado; 9 de Julio; Pozo Azul; Santiago de Liniers; Colonia Victoria; Colonia Delicia; Wanda; Puerto Libertad; Puerto Esperanza; Puerto Piray; Caraguatay y Montecarlo.

Tags: 9 de julioAgricultura Familiaralimentos frescosCaraguatayColonia DeliciaColonia VictoriaEldoradoFabian RomeroFacultad de Ciencias Forestales (FCF)frutihortícolaInstituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI)INTAlácteosMarcelo RodríguezMercado Concentrador Zonal de EldoradoMinisterio de Agro y ProducciónMisionesMontecarloMunicipalidad de EldoradoPozo Azulproductoresproductos cárnicosPuerto EsperanzaPuerto LibertadPuerto PiraySantiago de LiniersSecretaría de Agricultura Familiar de la NaciónWanda
Previous Post

Se entregaron módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía

Next Post

El Gobierno provincial hizo entrega de subsidio a Bomberos Voluntarios

Next Post
El Gobierno provincial hizo entrega de subsidio a Bomberos Voluntarios

El Gobierno provincial hizo entrega de subsidio a Bomberos Voluntarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.