• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Pesadilla nacional: otra vez aumentaron los combustibles

22 agosto, 2018
in Agro-Economía, Generales
Pesadilla nacional: otra vez aumentaron los combustibles
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo un nuevo aumento registrado en los surtidores de YPF volvió a sorprender a todo el país, en el caso -al menos- de Posadas los incrementos fueron de 0,81% para las naftas (super e Infinia), y del 0,91% para el disel en todas sus variantes, suba que no sería tan significativa si no fuese porque a comienzos de mes ya se había elevado en más de un 5% promedio.

Para la mañana de este lunes, el resto de las compañías comenzaron a -como es habitual- a seguir el camino indicado por YPF.

No es extraño que esas subas impacten distinto según la localidad.

Desde que el presidente Mauricio Macri decidió la liberación de los precios de los combustibles, fundamentado en que de esta forma la competencia evitaría mayores aumentos, la situación fue de mal en peor, llegando en la actualidad a un aumento por semana y un acumulado en lo que va del año que supera al 35%, cuando la meta inflacionaria según el gobierno nacional sería del 15%.

El otro factor preocupante es que el aumento constante de los combustibles impacta (y generalmente en mayor escala), en todo el resto de los productos y servicios, afectando aún más a la ya deteriorada economía familiar.

Cabe recordar que otra de las disposiciones de la Nación fue la de poner un tope para las paritarias en general, el cual no debía superar el 15% de incremento para 2018, es decir que los salarios nuevamente quedan muy por debajo de la inflación, generando una fuerte pérdida del poder adquisitivo.

Tags: ajusteaumentocombustiblecrisisdielseleconomíagasoilincrementoinflaciónnaftasparitariaspoder adquisitivopreciossalariosShellsueldosYPF
Previous Post

Maravilla Cultural: 1° Feria del Libro Iguazú

Next Post

Ascenso Unificado: Se cerró la 12ª fecha

Next Post
Ascenso Unificado: Se cerró la 12ª fecha

Ascenso Unificado: Se cerró la 12ª fecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.