• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones participó de la construcción de la agenda Federal Ambiental

4 octubre, 2019
in Generales
Misiones participó de la construcción de la agenda Federal Ambiental
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan fue sede de una Jornada de Políticas Ambientales Nacionales, por ello autoridades ambientales de distintas regiones del país llegaron a esta provincia para trabajar en la elaboración de un documento sobre federalismo en la gestión ambiental.

En el Marco de una visita protocolar del candidato a Presidente por el Frente de Todos Dr. Alberto Fernández a la Provincia de San Juan, en qué fue recibido por el Gobernador Sergio Uñac y su Gabinete, autoridades y referente ambientales de distintas regiones y países se reunieron para elaborar y trasmitir un documento llamado Agenda para una Política Federal Ambiental, que fue entregado al doctor Fernández para la construcción del federalismo ambiental en su futuro gobierno.

De la misma participó el Ministro de Ecología de Misiones Juan Manuel Díaz representando a la provincia de Misiones y al NEA en una mesa que reunió a las regiones NOA, NEA Centro y Cuyo, que seguirá aportando ideas y una visión de la sustentabilidad de los territorios, resaltando en la agenda el cambio climático, la protección de los bosques, ecosistemas y biodiversidad, así como el desarrollo armónico de los pueblos que viven en ellos.

En el documento elaborado se incluyeron temáticas como la sustentabilidad en materias como energías y tecnologías limpias revalorización de nuestra biodiversidad, utilización responsable de los recursos naturales, toma de conciencia sobre la superación del consumismo; pensando en una Argentina inclusiva, para todos, interdependiente y fraterna que asuma los nuevos desafíos del cambio climático, especialmente en materia de adaptación local y regional, Ley de Bosques Nativos, Gestión de Residuos, abordaje de los desafíos del Cambio Climático, su impacto en la biodiversidad, en el sistema productivo y comercial, la salud, articulación de Políticas de Educación y las Políticas Ambientales, impulsar el posicionamiento de Argentina en foros internacionales ambientales.

 

Tags: Alberto FernandezCuyoGobierno de San JuanJuan Manuel DíazLey de Bosques NativosMinisterio de Ecología de MisionesNEA CentroNOAPolíticas Ambientales NacionalesSan JuanSergio Uñac
Previous Post

Passalacqua participó de la inauguración del “Salón San Martín-Enrique Federico Gentiluomo” en Posadas

Next Post

La Escuela 821 recibió el Operativo Integral del P.A.S.

Next Post
La Escuela 821 recibió el Operativo Integral del P.A.S.

La Escuela 821 recibió el Operativo Integral del P.A.S.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + catorce =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.