• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones adherirá a la Ley para cobertura total de cirugía para reconstrucción mamaria

26 octubre, 2018
in Política, Salud
Misiones adherirá a la Ley para cobertura total de cirugía para reconstrucción mamaria
Share on FacebookShare on Twitter

Los diputados integrantes de la Comisión de Salud de la Legislatura emitieron dictamen para que la provincia adhiera a la Ley Nacional 26.827. De aprobarse, la obra social provincial deberá brindar cobertura del cien por ciento en la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria y en la provisión de las prótesis necesarias.

Del mismo modo, estipula que la autoridad de aplicación deberá proveer el sostén ortopédico a toda persona de escasos recursos económicos que lo requiera de acuerdo a prescripción médica; y que el hecho de poseer cobertura social no es impedimento para acceder al beneficio.

El documento unifica las iniciativas presentadas por los diputados Noelia Leyría (mandato cumplido), Martín Cesino, Oscar Alarcón, Orlando Franco, Silvana Giménez, Marcelo Rodríguez y Carlos Rovira.

Durante el tratamiento de los proyectos, participaron de las reuniones de Comisión para realizar aportes el jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Gustavo Abrile; el director del SAMIC de Eldorado, José Luis Rivero; el médico del servicio de Ecografía, también del SAMIC de Eldorado, Mauricio Acevedo; y el presidente del Instituto de Previsión Social, Carlos Arce.

Actualmente, la provincia tiene registro de 1800 pacientes oncológicos. Por estadística, se conoce que de cada 10 personas diagnosticadas por cáncer, entre 6 y 7 son mujeres, con alta incidencia de cáncer de mama y cuello uterino.

Desde enero de 2011, surge junto a otros programas de salud, el plan “Simplemente mujer”, que tiene por objetivo realizar la reconstrucción mamaria gratuita en los hospitales públicos a aquellas mujeres operadas por cáncer de mama, tengan o no cobertura de obra social, garantizado el acceso a una mejor calidad de vida.

Todos los profesionales que pasaron por la Legislatura, coincidieron en que la clave es la detección temprana. Para ello, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud Pública ejecuta programas e instrumentos como el  “Pap Móvil” y los móviles de “Misiones te cuida”, que recorren barrios, escuelas, instituciones provinciales realizando papanicolau, mamografías y difundiendo materiales informativos de campañas nacionales y provinciales en relación a la problemática.

También desde el IPS en Programas Especiales se logró implementar y brindar la cobertura del 100 por ciento y gratuita de prestaciones médicas, prácticas y medicamentos.

Otro hito representa el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva del Parque de la Salud, habilitado como ente formador de la especialidad por la Sociedad de Cirugía Plástica Estética y Reparadora, desde el 22 de octubre del 2017. Dicho aval responde a la implementación de la residencia de Cirugía Plástica, vigente desde el año 2012, en la provincia de Misiones. Además cuenta con la habilitación otorgada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones por el término de 3 años, a partir de octubre del 2017.

Este servicio cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por cirujanos plásticos, pediátricos, odontólogos, psicólogos, kinesiólogos, trabajadores sociales, y enfermeros.

 

Tags: Carlos ArceCarlos RoviraComisión de Salud de la LegislaturadiputadosDr. Ramón MadariagaGustavo AbrileInstituto de Previsión SocialJosé Luis RiveroLey Nacional 26.827Marcelo RodríguezMartin CesinoMauricio AcevedoMisionesNoelia LeyríaOrlando FrancoOscar AlarcónSAMIC de EldoradoServicio de Cirugía Plástica del Hospital Escuela de Agudosservicio de EcografíaSilvana Giménez
Previous Post

Las Economías Regionales no soportan más impuestos

Next Post

Posadas sede del evento “Misiones 2030 – Construyendo una visión compartida hacia los ODS”

Next Post
Posadas sede del evento “Misiones 2030 – Construyendo una visión compartida hacia los ODS”

Posadas sede del evento “Misiones 2030 – Construyendo una visión compartida hacia los ODS”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del miércoles 09 al viernes 11 de julio 2025

9 julio, 2025
Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.