• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 8, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Herrera Ahuad promueve la trazabilidad y el agregado de valor para productores de las Ferias Francas

22 abril, 2019
in Agro-Economía, Política
Herrera Ahuad promueve la trazabilidad y el agregado de valor para productores de las Ferias Francas
Share on FacebookShare on Twitter

El vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitó recientemente la Feria Franca de la Chacra 32-33 de Posadas, oportunidad en la que recorrió los diferentes puestos de venta conversando de manera particular con cada familia productora, para así trabajar en forma directa sobre las distintas necesidades del sector, a la vez que remarcó el objetivo de avanzar en los sistemas de trazabilidad (que garantizan origen y calidad), y el agregado de valor.

El vicegobernador, que estuvo acompañado por la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, resaltó además el apoyo brindado a los feriantes por parte del Gobierno provincial a través del trabajo articulado con Marandu Comunicaciones, lo que permitió dejar inaugurado el servicio de Wi-Fi libre para los feriantes de la 32-33.

“La conectividad les permite poder trabajar en los procesos administrativos, potenciar sus ventas, y ofrecer un mayor y mejor servicio a los consumidores”, resaltó Ferreira, y agregó que ahora con el presidente de la empresa estatal de comunicaciones, Marcelo Rodríguez, están trabajando para ver la posibilidad de extender este beneficio a otras ferias francas de la provincia que también cuenten con espacio propio (fijas).

Durante su recorrido, los colonos plantearon al vicegobernador que una de las principales problemáticas por las que atraviesa el sector, en el actual y difícil contexto económico nacional, es el elevado precio de los insumos para la producción y para la alimentación de los animales.

En ese marco, Herrera Ahuad enfatizó en que el agro y la producción serán prioritarios como políticas de Estado de ser electo gobernador.

 

Entrega de insumos

Durante la jornada, además se hizo entrega desde Agricultura Familiar de insumos para 109 productores, entre ellos media sombra, plásticos, elementos de riego, amasadoras y motocultivadores, entre otros.

Por otra parte, el titular de la Asociación de Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, solicitó a la ministra de Agricultura Familiar la posibilidad de que los feriantes que vienen desde localidades más alejadas a poder vender su producción en la Capital provincial, puedan pagar un solo peaje. Gestiones que, confirmó Marta Ferreira, serán iniciadas ante los organismos competentes con el objetivo de encontrar una solución.

Finalmente, el equipo técnico de Agricultura Familiar trabajó sobre el Registro de Feriantes, “lo que permitirá a la familia productora ser reconocida en toda la provincia a través de carnets que contarán con los datos personales y el número de RENSPA (registro obligatorio para todas las actividades de producción primaria), para que puedan ser reconocidos ante los distintos controles, en especial los efectuados por Gendarmería Nacional y SENASA”, concluyó Ferreira.

Tags: Agricultura FamiliaragroChacra 32-33conectividadcostoscultivoFeria FrancaHerrera AhuadinsumosMarandú ComunicacionesMarcelo RodríguezMarta FerreiraMisionesPosadasproducciónregistro de feriantesRENSPAtrazabilidadvicegobernadorVillasantiWi Fi
Previous Post

Posadas: por obras de Vialidad Provincial el tránsito está interrumpido en sectores de la Av. López Torres, ex ruta 213 y Av. 147

Next Post

Capioví: cronograma de recolección de cacharros para abril

Next Post
Capioví: cronograma de recolección de cacharros para abril

Capioví: cronograma de recolección de cacharros para abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Las ventas minoristas pymes bajaron 0,5% interanual en junio

Las ventas minoristas pymes bajaron 0,5% interanual en junio

7 julio, 2025
Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

7 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.