• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Empleados de migraciones lograron $25.000 en tres pagos

1 octubre, 2019
in Generales
Empleados de migraciones lograron $25.000 en tres pagos
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de dos paros, y el último por 48 hs., los empleados de la Dirección Nacional de Migraciones lograron $25.000 en tres pagos; $7.000 durante el mes de octubre, $8.000 pagaderos durante el mes de noviembre y $10.000 durante el mes de diciembre.

El líder de ATE Migraciones a nivel nacional y secretario de organización de ATE Capital; Hugo Bellon dijo: “los paros que se llevaron a delante en todo el país y que llegó a acatamientos históricos llevaron a las autoridades a destrabar el conflicto y a hacer los anuncios correspondientes; estaban en conocimiento que esta semana que viene comenzaríamos con paros en los pasos fronterizos y medidas mucho más duras, lo cual podría dinamitar la actual conducción y fue esto lo que obligó a quienes conducen el organismo a dar paliativos hasta fin de año”; así mismo Bellon reconoció que sin el acompañamiento de los empleados de Migraciones que entendieron que la única manera de poder pelear por nuestros derechos es a través de la unión de todos.

Martin Ayala, titular de ATE Migraciones Misiones fue categórico al expresar que “migraciones entendió que debemos estar firmes unidos y organizados, la unidad de nuestro movimiento nacional hace que nuestros reclamos sean escuchados siempre”; “hoy la Dirección Nacional entendió que nuestros compañeros no llegan a fin de mes y que tenemos muchos compañeros que cobran por debajo de la línea de pobreza, y estos pagos serán de una ayuda enorme para poder palear la crisis que estamos atravesando y que golpeó muy duro a los asalariados, expresó.

Estos montos son fijos, no remunerativos y no bonificables, son un simple paliativo a estos momentos angustiantes, pero queremos transmitir a nuestros trabajadores que desde esta conducción nacional seguimos trabajando para dar a nuestros trabajadores la posibilidad de llevar un plato caliente a sus mesas todos los días, somos conscientes que muchos compañeros buscan un trabajo alternativo en sus días de franco, o intentan hacer horas extras para llegar a fin de mes; dejando sus familias por largas horas y eso hace que personas que deberían estar descansados, atentos y sin preocupaciones para poder controlar documentos apócrifos usos de documentos de manera indebida o alertas internacionales lleguen a sus guardias después de haber trabajado en sus descansos. Debemos reivindicar nuestras funciones y tareas diarias, exclamó Bellon.

Tags: AsambleaaumentocrisisDNMempleadosgremioMigracionesparitariasparosubatrabajadores
Previous Post

Arrúa: «cambiar las preguntas para hacer de Misiones un destino con todas las respuestas»

Next Post

Se viene la 3º edición del Oktoberfest Artesanal en Posadas

Next Post
Se viene la 3º edición del Oktoberfest Artesanal en Posadas

Se viene la 3º edición del Oktoberfest Artesanal en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.