• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Senasa inscribió en el Renspa a productores de Almafuerte

13 enero, 2021
in Agro-Economía, Generales
El Senasa inscribió en el Renspa a productores de Almafuerte
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó el 23 de diciembre del 2020, junto con la Municipalidad que facilito el lugar y la conectividad a internet, necesaria para la tarea.

En la localidad de Almafuerte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevo a cabo una jornada de inscripción a agricultores familiares en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

A la jornada, asistieron productores que se volcaron al cultivo de banana, que tienen por objetivo la comercialización en Buenos Aires.

Cabe destacar que en la localidad se habilitó un empaque para la conservación y maduración de bananas, tecnología que le permite al productor planificar su comercialización y mejorar las condiciones de trabajo post cosecha.

La actividad económica de la localidad se basa en la producción de tabaco, madera y la frutihorticultura, entre otros, con la que se abastece a distintas localidades de la región.

Esta fue la razón por la cual, se estableció la realización de la Fiesta de las Frutas Tropicales como actividad más representativa de Almafuerte, rindiendo homenaje al trabajo de los productores para producir alimentos sanos.

Este festival, tiene el reconocimiento de toda la provincia y se realiza con el fin de promover la producción de frutas y concientizar a la población sobre la importancia de su consumo.

Se decidió realizar esta Fiesta porque Almarfuerte cuenta un clima muy apto para la producción de frutas. Esto se comprueba ya que muchos productores año tras año vienen realizando la producción de distintas variedades de frutas tropicales.

En el año 2019 la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, sancionó la ley VI – N° 229 que instituyó “La Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales”. Tiene su sede permanente en Almafuerte, en diciembre de cada año.

Tags: AlmafuerteFiesta Provincial de las Frutas TropicalesfrutihorticulturamaderaMisionesMunicipalidad de AlmafuerteproductoresRegistro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa)Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)Tabaco
Previous Post

Obereño millonario con el Loto Plus

Next Post

Referente del sector privado de la salud llama a fortalecer la prevención y a la conciencia social

Next Post
Referente del sector privado de la salud llama a fortalecer la prevención y a la conciencia social

Referente del sector privado de la salud llama a fortalecer la prevención y a la conciencia social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.