La Municipalidad de Cerro Azul insta a instituciones y comercios a prever y evitar situaciones que puedan ocasionar aglomeración de personas, como también respetar las medidas sanitarias de emergencia dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales.En ese sentido recuerda que es obligatorio respetar la cantidad de personas que pueden ingresar a los locales, y que cada empresa o institución debe prever y disponer del personal necesario para controlar el distanciamiento social en las filas para el ingreso, como también el uso de tapapocas y/o barbijos, de uso obligatorio, establecido por decreto del Gobernador de la Provincia.
Cerro Azul: la Municipalidad insta a comercios e instituciones a cumplir con normas para evitar aglomeraciones
Cerro Azul: la Municipalidad insta a comercios e instituciones a cumplir con normas para evitar aglomeraciones
CORONAVIRUS Generales
16 abril, 2020 | 12:33
1 comentario
barbijos, Cerro Azul, Emergencia Sanitaria y Epidemiológica, locales, Municipalidad de Cerro Azul, tapabocas
Noticias Relacionadas
-
Intervención del defensor Penayo logró que los vecinos de asentamientos levanten cortes de calles6 noviembre, 2017 | 22:22 0
-
Passalacqua volvió a implementar el programa Ahora Patente22 enero, 2019 | 9:21 0
-
Wanda: se inició la construcción de la Escuela 40114 septiembre, 2017 | 15:40 0
-
Herrera Ahuad dialogó en videoconferencia con el Consejo de Pastores29 abril, 2020 | 21:44 0
1 respuesta
Por favor, controlar camiones de aserraderos de la zona. Estan saliendo rumbo a Brasil y a su regreso no hacen cuarentena obligatoria. Cuidemos a nuestro municipio, despues sera demasiado tarde….
Trataremos de dar nombre y apellidos, aserradero y patentes… ni bien tengamos la data….
Desde adentro «off de record» , nos informan. Por ahora no nos dan mas detalle por temor a represalias por parte de las empresas para las que trabajan. Si, nos confirman que los choferes a su regreso, esperan a que no haya controles
para poder ingresar al municipio de Cerro Azul…. Una imprudencia total!!!!
Firmado: grupo de vecinos concientes (somos padres – hijos y hermanos)