• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Apuestan al desarrollo de la floricultura en Misiones

28 agosto, 2019
in Agro-Economía, Generales
Apuestan al desarrollo de la floricultura en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de elaborar una planificación estratégica que permita organizar la producción y comercialización de las flores, se conformó el primer Foro de Desarrollo de la Floricultura en Misiones. Lo integran organismos de los estados provincial y nacional, empresas privadas y asociaciones, que llevarán adelante un trabajo interinstitucional.

Los diferentes actores del foro tendrán la responsabilidad de desarrollar en forma ordenada la floricultura. Al respecto, el productor Iván Cheroki señaló que “las condiciones están dadas para el desarrollo de la actividad, los beneficios, debilidades y oportunidades que tenemos fueron expuestas con claridad”. Agregó que este encuentro “es un comienzo” en la tarea que queda por delante y bregó por continuar las deliberaciones y colaboraciones para definir un espacio más técnico.

Cheroki entiende que en el futuro se sumará el sector productivo y en conjunto “tenemos que apuntar a un plan estratégico que marcará el rumbo de nuestro trabajo”. Por su parte, Patricia Caramuto, dueña de una florería de la ciudad de Posadas, señaló que en Misiones existen múltiples actividades vinculadas a la floricultura, «el objetivo es unir todas las iniciativas» que se han desarrollado en los últimos años y establecer un plan estratégico de la cadena productiva.

En la mirada de la empresaria la provincia tiene un enorme potencial de oportunidades “tanto climatológico como de biodiversidad, que solo debe ser organizado”. Caramuto recordó que la floricultura comienza en el vivero y que los esfuerzos se deben apuntar “a quienes están en la chacra para que produzcan más y llegue al mercado”. La etapa de comercialización es otro de los desafíos, ya que “se debe desarrollar un sistema que permita que toda la cadena sea rentable, con el desarrollo sustentable como estandarte”, expresó.

Para el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, “este es un gran paso desde el gobierno de la provincia pues consideramos que puede ser una actividad importante en el corto plazo, fortaleciendo la producción, logística y la capacitación”. En tanto, el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, remarcó que el objetivo es unir a todos los sectores de esta actividad. “Creo que es hora de que todos juntos nos pongamos a trabajar en el desarrollo de un actividad productiva para la provincia, donde están los actores productivos más importantes del sector privado y público”, comentó.

Del encuentro, que se desarrolló en el Ministerio del Agro y la Producción, participaron el ministro del Agro y la Producción, la senadora Madgalena Solari; el presidente del IFAI; el gerente de Programas y Proyectos del IFAI, César Niklas; el director regional del INTA, Octavio Ingaramo; Mazal; la delegada del INTI Misiones, Andrea Acosta; la presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, Sucel Vaider, Fernando Velázquez, Carlos Revilla, representantes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Patricia Caramuto (dueñas de una florería) y de la Asociación de Orquidiófilos .

 

Tags: Andrea Acosta.Carlos RevillaCésar NiklasDesarrollo Económico de MisionesFernando VelázquezFloresfloriculturaForo de Desarrollo de la Floricultura en MisionesIFAIInstituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI)INTI MisionesIván CherokiMadgalena SolariMinisterio del Agro y la ProducciónMisionesPatricia CaramutoproducciónRicardo MacielSucel VaiderUniversidad Nacional de Misiones (UNaM)
Previous Post

San Vicente: más de 70 familias de barrio Grapia censadas por RENABAP tendrán agua potable

Next Post

La EPET N°1 recibió al Programa “El Concejo con Vos”

Next Post
La EPET N°1 recibió al Programa “El Concejo con Vos”

La EPET N°1 recibió al Programa “El Concejo con Vos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 15 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.