• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 26, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Yerba mate: la importancia del sustrato en los plantines

6 febrero, 2024
in Agro-Economía, Tapa
Yerba mate: la importancia del sustrato en los plantines
Share on FacebookShare on Twitter

Las plantaciones de Yerba Mate tienen un punto de partida de vital importancia: la calidad de los plantines que son llevados a campo. Según la distancia de plantación cada hectárea implantada de Yerba Mate demanda de 2220 a 4000 plantines. Debe tenerse en cuenta que el tiempo que transcurre desde la germinación hasta el momento de llevar el plantín a campo es de 7 a 8 meses.

INTA Cerro Azul lleva adelante diversos ensayos para ajustar el manejo agronómico de la producción de plantines de Yerba Mate. En este marco la investigadora Lorena Bárbaro se encuentra estudiando y realizando distintos ensayos respecto a cuáles son las mejores características que deben tener los sustratos utilizados en este proceso.

La importancia del sustrato es clave para el buen desarrollo del plantín: sirve de anclaje a las raíces y en su espacio poroso se almacena el agua, los nutrientes y el oxígeno necesario para su desarrollo. Pero para que estas funciones se cumplan es importante que sus características físicas sean adecuadas. A su vez la acidez o la conductividad eléctrica del sustrato es determinante en el crecimiento de la planta.

La Revista Científica Ciencia del Suelo ha publicado en su último número parte de la investigación de Bárbaro con resultados y avances de estos ensayos. El trabajo puede descargarse en forma gratuita ingresando a:

https://www.suelos.org.ar/…/volumen-41-numero-2…/

 

Tags: INTA Cerro AzulMisionesplantinesproductoresyerba mate
Previous Post

Passalacqua entregó modernos camiones para fortalecer el parque vial de los municipios

Next Post

Clima: del miércoles 07 al viernes 09 de febrero 2024

Next Post
Informe del clima: jueves 09 al sábado 11 de noviembre

Clima: del miércoles 07 al viernes 09 de febrero 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

25 julio, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del viernes 25 al domingo 27 de julio 2025

25 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.