• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

“Voces en la Selva”, ya llega el 5to Festival Internacional de Música Coral

23 noviembre, 2023
in Parque del Conocimiento, Tapa
“Voces en la Selva”, ya llega el 5to Festival Internacional de Música Coral
Share on FacebookShare on Twitter

El encuentro de agrupaciones corales se llevará a cabo de este viernes al domingo en el Parque del Conocimiento, y tiene por objeto promover la alfabetización musical de niños, jóvenes y adultos. Además de talleres, se realizarán conciertos en el Teatro Lírico -partir de las 19 hs.- para finalizar el domingo con el gran concierto final a partir de las 20 hs. con entrada libre y gratuita,

Organizado por el Parque del Conocimiento con coordinación del Área de Educación y Extensión Artística, este encuentro, que ya va por su quinta edición, tiene como principal objetivo promover el canto, la cultura coral y orquestal, y fortalecer la alfabetización musical en niños, jóvenes y adultos de toda la provincia y la región, además de brindar una instancia de capacitación musical para directores y coreutas.

Cada año, desde su primera edición, el Festival ha sido declarado de “Interés Provincial” por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, y en el 2018 también fue declarado de “Interés Nacional” por la Cámara de Diputados de la Nación, y cuenta con el apoyo del de la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina – ADICORA-, y de prestigiosos Maestros y Coros de trayectoria nacional e internacional.

Durante el Festival se llevarán a cabo talleres para coreutas y capacitaciones para directores y docentes de música, además de una grilla de conciertos a desarrollarse en el Parque del Conocimiento. Además, a partir de este año, el Festival incluirá la participación de Orquestas Infanto Juveniles y directores de orquesta, que estarán a cargo de las capacitaciones instrumentales.

Maestros invitados:

Mtra. Natalia Vartanian (BsAs)

Mtra. Melina Ceballos (Córdoba)

Mtra. Vanesa Utz (Paraguay)

Mtra. Ailén Basimiani (Santa Fe)

Mtra. Micaela Rodríguez (Santa Fe)

Mtra. Gabriela Juez (Posadas)

Mtra. María Eugenia Saleha (Posadas)

Mtra. Rocío Keiko Silvero (Posadas)

Mtra. Mariana Coronel (Posadas)

Mtro. Miguel Brizuela (Posadas)

Mtro. Adriany Gómez Oliveros (Venezuela)

Mtra. Bernilda Bernhardt (Montecarlo)

Mtro. Alfredo González (Montecarlo)

Mtro. Ruben Czajkowski (Posadas)

Mtro. Eduardo Chmilevski (Posadas)

Mtra. Cristina de los Ángeles Gembarowski (Apóstoles)

Mtro. Diego Salazar Henning (Paraguay)

Elencos participantes – Voces en la Selva 2023

  • Coral Arasy – Dir: Rubén Czajkowski
  • Coro CEMU Esc 106 y 110 – Dir: Rubén Czajkowski
  • Coro CEMu Santa María – Dir: Eduardo Chmilewski
  • Orquesta Infantil de Grillitos Sinfónicos – Dir: Miguel Brizuela
  • Coro Municipal Infanto Juvenil de Reconquista – Dir: Ailén Basimiani
  • Coro Municipal Infanto Juvenil de Avellaneda – Dir: Micaela Alejandra Rodríguez Vicente
  • Coro Estable de Niños ESMu – Dir: Gabriela Juez – Sally Romero Báez
  • Coro del Instituto Combate Mbororé – Dir: Saleha María Eugenia
  • Orquesta del Instituto Combate Mbororé – Dir: Adriany Gomez
  • Coro Municipal Infanto Juvenil de Montecarlo – Dir: Prof. Bernilda Elena Bernhardt
  • Coro Infantil del Departamento de Aplicación (Escuela Normal Superior N° 2, Montecarlo – Dir: Luis Alfredo González
  • Ensamble Vocal Todo x Arte (Apóstoles) – Dir: Cristina de los Ángeles Gembarowski
  • Coro de Iniciación del Parque del Conocimiento
  • Orquesta Juvenil del Parque del Conocimiento – Dir: Diego Alejandro Salazar Henning
  • Orquesta Juvenil “Crescendo” – ESMu – Dir: Belén Malla, Mariana Coronel
  • Orquesta Tersina – Dir – Silvero Rocío Keiko
  • Coro de Niños y Juvenil del Parque del Conocimiento – Dir: Ana Bertrán

 

Previous Post

Grandes expectativas para la definición del Campeonato Misionero de Rally

Next Post

El calendario escolar 2024 comenzará el próximo 4 de marzo en Misiones

Next Post
El calendario escolar 2024 comenzará el próximo 4 de marzo en Misiones

El calendario escolar 2024 comenzará el próximo 4 de marzo en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 22 al domingo 24 de marzo 2024

Clima: del lunes 12 al miércoles 14 de mayo 2025

12 mayo, 2025
Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.