Mientras se insiste en garantizar una Estudiantina sin violencia, nuevos episodios de agresión y robo sacudieron el centro de Posadas. Este lunes, un alumno de la Escuela Normal Mixta fue atacado por al menos cuatro adolescentes —presuntamente del Colegio Martín de Moussy, ex Colegio Nacional— en plena vía pública. Una familia que pasaba por el lugar intervino para frenar la golpiza, y la Policía logró demorar a uno de los agresores tras un rastrillaje.
El hecho ocurrió a metros de la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil, en una zona de alto tránsito escolar, marcando que aún las rivalidades entre colegios sigue escalando en niveles de violencia, generando preocupación entre padres y vecinos.
Horas más tarde, una vecina denunció el robo de una chancha (instrumento musical de percusión) destinado a la Estudiantina. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad y muestra a un joven llevándose la chancha desde la vereda de una vivienda ubicada sobre calle España. El tambor pertenece a dos estudiantes de 16 años y fue descripto en detalle en la denuncia policial.
Ambos casos se suman a una serie de incidentes que ya habían obligado a postergar el inicio de la tradicional fiesta estudiantil, finalmente inaugurada el viernes pasado sin inconvenientes. Sin embargo, los hechos recientes reavivan el debate sobre la seguridad juvenil y el reclamo de miles de vecinos que hasta ahora no fueron escuchados, para que tanto las prácticas (que ya fueron concluidas) como la Estudiantina puedan realizarse en un espacio adecuado, controlado y donde los chicos estén protegidos.
Desde hace unos años, cuando se señaló a la Costanera como principal espacio de ensayo, el gran nivel de dispersión de los estudiantes llevó a que sea imposible generar un control eficaz, esto a su vez permitió que jóvenes (y no tanto) que no pertenezcan a las escuelas se involucren en los grupos, no se puedan prevenir hechos de violencia, y las denuncias por ruidos molestos crezcan año tras año en una ciudad que apunta a ser sustentable, pero invadida por la contaminación sonora.