• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ucrania: crece la ofensiva sobre Kiev mientras Rusia afirma que está dispuesta a negociar

25 febrero, 2022
in Generales, Tapa
Ucrania: crece la ofensiva sobre Kiev mientras Rusia afirma que está dispuesta a negociar
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras las tropas rusas avanzan sobre la capital, el gobierno de Putin a través del canciller Serguei Lavrov afirmó que su país aceptará dialogar si Ucrania depone las armas.

El segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania se inició en la madrugada con al menos dos fuertes explosiones en el centro de Kiev, con edificios civiles afectados, y al promediar la mañana se registraban disparos y explosiones en barrios de la ciudad, en tanto Rusia afirmó que está dispuesta a negociar con las autoridades ucranianas si el país vecino «depone las armas», según indicó el jefe de la diplomacia, Serguei Lavrov.

Por su parte, el papa Francisco visitó este viernes la embajada rusa ante el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto, luego de que la Santa Sede pidiera el jueves que se evite «la locura» de la guerra, según revelaron a Télam fuentes vaticanas.

En tanto, tropas ucranianas informaron que se enfrentaban con blindados rusos en las localidades de Dymer e Ivanik, a 45 y 80 kilómetros, respectivamente, al norte de la capital.

Las explosiones y disparos en Kiev se registraron en el vecindario de Obolonsky, cuyos habitantes corrieron a protegerse cuando escucharon las primeras detonaciones, reportó la agencia AFP.

«Las tropas de asalto de las fuerzas armadas de Ucrania combaten alrededor de las localidades de Dymer e Ivankiv, donde llegaron un número importante de blindados del enemigo», dijo el ejército local en su página en Facebook.

El avance de las «fuerzas del enemigo fue detenido a orillas del río Teterov», indicó este mensaje, que también consignó que «el puente sobre el río fue destruido».

El Estado mayor del ejército afirmó que controlaba el aeropuerto militar en Gostomel, a la entrada de Kiev, donde las tropas rusas penetraron el jueves. La agencia AFP, no obstante, no pudo verificar esta información, según precisó.

Las fuerzas militares rusas intentan avanzar hacia Kiev, que al amanecer fue blanco de misiles en edificios civiles, según denunció el presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki.

Mientras tanto, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, dijo este viernes que el país está dispuesto a negociar con las autoridades ucranianas si «deponen las armas» e insistió en que el objetivo de la invasión rusa de Ucrania era «liberar» a los ucranianos «de la opresión».

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, habló este viernes con su par ruso Vladimir Putin y dijo que el gigante asiático «apoya a Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania», recogió la televisión estatal CCTV durante un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes, recogió AFP.

Otra consecuencia que dejó la operación militar en Ucrania fue la decisión de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) de quitarle a Rusia la sede de la final de la Liga de Campeones, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudarla a París.

Hasta el momento la invasión ya contabiliza más de 100 muertos y unos 100.000 desplazados ucranianos, mientras que fuentes del ejército defensor afirman que unos 800 soldados rusos fueron abatidos desde el inicio de la invasión, en la madrugada del jueves.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, se comprometió a aumentar su apoyo a Ucrania en una conversación telefónica que mantuvo con Zelenski.

El británico aseguró que «el mundo está unido en su horror por lo que está haciendo (el presidente ruso Vladimir) Putin», y «prometió más apoyo» en los «próximos días», sin especificar su naturaleza.

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, no obstante, reiteró a la BBC que Londres no enviaría tropas británicas para «luchar directamente» contra los rusos, por que ello desencadenaría «una guerra europea ya que somos un país de la OTAN (…) y por tanto Rusia atacaría a la OTAN», dijo el ministro.

También Francia, a través de su canciller Jean-Yves Le Drian, se ofreció a «ayudar si fuera necesario» al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuya «seguridad» consideró una prioridad en plena ofensiva rusa en Ucrania.

La invasión rusa provocó un incremento de las sanciones económicas occidentales contra Moscú, pero esto fue juzgado insuficiente por Zelenski, quien el jueves decretó una movilización general para frenar el avance ruso y se quejó de que su país estaba «solo» frente a esta ofensiva.

En relación a este reclamo, los líderes de la OTAN se reunirán este vierns de emergencia para preparar una nueva respuesta, confirmaron fuentes aliadas a Europa Press.

Después de una reunión de urgencia del Consejo Atlántico a nivel de embajadores, la OTAN, encabezada por Estados Unidos, convocó para este viernes a los líderes por videoconferencia.

Fuente: Télam 

Tags: OTANRusiaUcrania
Previous Post

Fórmula 1: se canceló el Gran Premio de Rusia

Next Post

Martín Guzmán y Oscar Herrera Ahuad firmaron un convenio de Asistencia Financiera para Misiones

Next Post
Martín Guzmán y Oscar Herrera Ahuad firmaron un convenio de Asistencia Financiera para Misiones

Martín Guzmán y Oscar Herrera Ahuad firmaron un convenio de Asistencia Financiera para Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.