• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Transporte urbano de pasajeros: comenzaron las reuniones para que la EUTA mejore el servicio

1 marzo, 2018
in Generales
Transporte urbano de pasajeros: comenzaron las reuniones para que la EUTA mejore el servicio
Share on FacebookShare on Twitter

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, junto a representantes de la Municipalidad de Posadas y de Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA), cámara que agrupa a las empresas prestatarias del servicio de transporte urbano de pasajeros en la Capital provincial, mantuvieron esta mañana un encuentro como parte de la Mesa Permanente entre todas las partes involucradas, de acuerdo a lo estipulado por el decreto municipal 1478/2017.

El objetivo de este encuentro fue el de definir la información y los temas que se empezarán a trabajar a partir de los ocho punto señalados como prioritarios por el Ejecutivo Municipal en el mencionado decreto, los cuales responden directamente a los planteos efectuados tanto por la Defensoría del Pueblo como los propios usuarios durante la audiencia pública realizada el pasado 20 de diciembre.

“Es de fundamental importancia que desde las empresas de transporte de pasajeros empiecen a cumplir con las observaciones y reclamos que se le efectuaron, y que van desde cuestiones bien simples como la asignación de más puntos de venta y carga del SUBE Misionero, mayor información en vía pública y otros medios sobre las nuevas líneas, horarios y recorridos, señalizando incluso las paradas; cumplimiento con normalidad de las frecuencias, mejoras tanto en los refugios como en las unidades de transporte, entre otros temas que fueron planteados por nosotros en la audiencia, por los vecinos y reclamados por la Municipalidad en el decreto 1478”, remarcó Penayo.

“Entendemos que se debe trabajar de manera mancomunada, para que desde el Municipio también se generen las condiciones, pero esto no quita responsabilidad a las empresas de cumplir con las condiciones del servicio concesionado”, enfatizó el defensor del Pueblo, y concluyó que “el usuario paga por un servicio de excelencia, tal como dijo el representante de EUTA en la audiencia pública, y nuestro objetivo es lograr que realmente cumplan con esa premisa y no se quede en algo declamativo, mientras que el posadeño se ve perjudicado”.

Los puntos incorporados en el decreto y sobre los cuales deben avanzar desde las empresas prestatarias son:

  • Mayor frecuencia en días hábiles y especialmente en horarios nocturnos, fines de semana y feriados.
  • Ampliación de recorridos.
  • Mejora de las unidades (colocación de cortinas y aire acondicionado, acondicionamiento para discapacitados).
  • Refacción y colocación de refugios para pasajeros.
  • Remarcación de las paradas con las nuevas numeraciones.
  • Capacitación constante para los choferes, el buen trato y la buena predisposición de los mismos para con los usuarios.
  • Mayor distribución y expendio para la tarjeta SUBE.
  • Optimización respecto de los servicios de atención al cliente por parte de las empresas prestatarias, al fin de lograrse una adecuada canalización de los reclamos de los usuarios.

 

Tags: boletoDefensoría del PuebloEUTAfrecuenciasMunicipalidadpasajerosrefugiosSUBE Misionerotarjetatransportetransporte urbano de pasajeros
Previous Post

Posadas: en marzo iniciarán las actividades las Comisiones permanentes del HCD

Next Post

Leandro N. Alem: se realizó la jornada «Charlemos sobre Igualdad de Género»

Next Post
Leandro N. Alem: se realizó la jornada «Charlemos sobre Igualdad de Género»

Leandro N. Alem: se realizó la jornada "Charlemos sobre Igualdad de Género"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 13 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.