• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Tareferos pidieron intervención de la Defensoría del Pueblo para reclamar el beneficio de la Interzafra

8 agosto, 2018
in Agro-Economía
Tareferos pidieron intervención de la Defensoría del Pueblo para reclamar el beneficio de la Interzafra
Share on FacebookShare on Twitter

Este año la cosecha de yerba mate terminará antes de lo previsto, y así las cosas los tareferos ven aproximarse un futuro (inmediato) incierto, dado que todavía no se conformó desde el gobierno nacional el subsidio de la Interzafra, para que las familias puedan subsistir, situación que los llevó ayer a pedir la intervención del defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, con la intención de que pueda interceder ante las autoridades del Ministerio Desarrollo Social de la Nación.

En la oportunidad, explicaron a Penayo que desde el 31 de julio son unos “240 familias que estamos acampanado frente a la oficina en Posadas de Desarrollo Social de Nación, de los cuales unos 150 son niños, a la espera que desde el organismo nacional nos atiendan y escuchen nuestro reclamo”.

Entre los planteos de los tareferos, de los cuales se dejó constancia a través de un acta, se encuentran de que la Nación elevó los requisitos y de presentar 3 recibos de sueldo ahora deben tener al menos 5, situación que excluye a muchísimos trabajadores.

También fue elevado el tope de sueldos a 9.000 pesos, otro de los requisitos que los tareferos consideraron excluyentes para un gran porcentaje de los trabajadores rurales.

Entre los pedidos a la Nación, además de incrementar la ayuda económica durante los meses en los que no hay cosecha, los tareferos piden la implementación de la tarjeta alimentaria, módulos de alimentos, y cupos de salario social complementarios para las familias más desfavorecidas.

Finalmente, le comentaron a Penayo que se trata de “familias que estamos sufriendo mucho”, y pidieron la colocación de baños químicos, y la posibilidad de que les acerquen ropa de abrigo y calzado, así como colchones, frazadas y artículos de higiene personal.

Por su parte, el ombudsman posadeño se puso a disposición para colaborar en lo que sea posible, así como también desde la Defensoría fortalecer las gestiones que ya se encuentra llevando adelante el Gobierno provincial por esta problemática ante la Nación.

Tags: agroayudabeneficiocampochacracosechacosecherosDefensoría del Pueblo de PosadasDesarrollo SocialinterzafraMisionesPenayoPosadasprotestareclamoSubsidiotarefatareferostrabajo ruralyerba mate
Previous Post

Este viernes se reunirá el foro de PYMEs constructoras de la provincia

Next Post

Passalacqua prorrogó el Programa Ahora Pan hasta diciembre

Next Post
Passalacqua prorrogó el Programa Ahora Pan hasta diciembre

Passalacqua prorrogó el Programa Ahora Pan hasta diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

16 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.