• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Sin respuestas de Nación se agrava la situación de la Industria Yerbatera

15 septiembre, 2020
in Agro-Economía
Primer semestre positivo para la cosecha y el consumo de yerba mate
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a los reiterados pedidos realizados por la Industria Yerbatera, el Gobierno Nacional sigue sin atender el reclamo de trasladar al mercado el incremento de los costos que ponen al sector al borde de una situación irreversible.

Ante la imposibilidad de incrementar los valores a Salida de Molino, y como es de público conocimiento, la Industria Yerbatera, una actividad impulsora de la economía misionera, sigue trabajando a pérdida, poniendo en riesgo los puestos de trabajo y la generación de recursos que genera la actividad.

A medida que la solución se dilata, la situación sigue agravándose, teniendo en cuenta que a más de 9 meses del último aumento otorgado por la Nación, la materia prima se incrementó en ese período más de 65%, y en el mismo período, solo se autorizó un incremento 4,5% en el marco del Programa de Precios Máximos.

Se puede afirmar que se trata de una concesión muy insuficiente, si se considera que se necesita al menos un 40% para encontrar un equilibrio en el defasaje de costos. Aún alcanzando esta readecuación, la yerba sigue siendo la bebida natural, energizante y más económica del mercado, considerando que por cada kilo se pueden consumir al menos 20 litros de infusión.

A este contexto extremo debe sumarse que la industria debió asumir el pago de un bono extraordinario para los trabajadores y afrontar un incremento salarial del 6,5% a partir de Agosto, a lo que se sumó que en el contexto de pandemia se requirió el reemplazo de un alto porcentaje del recurso humano mayor de 60 años o en situación de riesgo, generando más cargas económicas para un sector que paga sus impuestos sin ningún tipo exención impositiva.

Ante esta crítica situación solicitamos el acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) al reclamo que realiza la industria a los fines de hacer sostenible la actividad en el tiempo.

De haberse obtenido respuestas inmediatas a los planteos que oportunamente hizo la Industria, se hubiese evitado este escenario de incertidumbre que conduce a colapsar la actividad cuyas particularidades parecen no comprenderse por parte de las autoridades nacionales.

Tags: Cámara de MolinerosINYMMisionesMolinerospedidopreciosreclamosalida de molinoyerba mateyerbaterosZona Productora
Previous Post

Psoriasis: educación y nuevos tratamientos, el camino para el control de la enfermedad

Next Post

Desarrolladores de cosmética vegetal misionera participarán del Premio Came Joven

Next Post
Desarrolladores de cosmética vegetal misionera participarán del Premio Came Joven

Desarrolladores de cosmética vegetal misionera participarán del Premio Came Joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

21 octubre, 2025
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

21 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.