• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se retiró Néstor Pitana, árbitro récord y referente de la historia del fútbol argentino

26 octubre, 2022
in Deportes, Tapa
Se retiró Néstor Pitana, árbitro récord y referente de la historia del fútbol argentino
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el 1-1 entre Platense y Lanús por la última fecha del campeonato que se disputó este martes, el juez misionero le puso punto final a su carrera. «Es el momento de dejarles paso a los árbitros más jóvenes que vienen pidiendo su lugar. A los 47 años creo que es la hora de decir adiós», se despidió el referí.

El misionero Néstor Pitana, árbitro del partido que empataron Platense y Lanús 1 a 1, culminó en la noche de este martes una exitosa carrera en la que pudo dirigir dos mundiales, incluida la final de la Copa del Mundo Rusia 2018 entre Francia y Croacia.

Por este motivo, el árbitro recibió una plaqueta de manos del titular de la AFA, Claudio Tapia, quien estaba acompañado por el director de formación arbitral, Federico Beligoy, y el presidente de Platense, Pablo Bianchini.

Pitana, con nueve partidos dirigidos, es el argentino que más veces ofició de árbitro principal en un Mundial y el segundo en la historia de la Copa, detrás del uzbeko Ravshan Irmatov, con 11.

En 2018, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor árbitro del mundo, convirtiéndose en el segundo colegiado argentino en obtener dicha distinción.

La otra le correspondió a Angel Coerezza en 1970 en México, premiado por la FIFA.

Pitana, que en 2014 y 2016 fue también elegido mejor árbitro de América, tiene 47 años y es nacido en la localidad misionera de Corpus, primera capital del territorio de Misiones en tiempos coloniales y sede de algunas misiones jesuíticas que hoy son de gran atracción turística.

Comenzó en el fútbol como jugador y pasó por clubes como 20 de Junio de Corpus, Tigre de Santo Pipó y Guaraní Antonio Franco de Posadas. Luego incursionó en el básquetbol debido a su estatura e integró el seleccionado misionero sub-18.

Pitana comenzó dirigiendo partidos de la Liga Posadeña en 2005 y fue ascendiendo de categorías hasta llegar a primera división en 2007, donde debutó en un encuentro entre Colón y Rosario Central.

En 2010 se convirtió en internacional y controló partidos en torneos de Conmebol como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, Eliminatorias Sudamericanas y mundiales juveniles, hasta que en 2014 fue árbitro de cuatro partidos del Mundial de Brasil.

En la cita de Brasil controló los encuentros Rusia 1 – Corea del Sur 1, Estados Unidos 2 -Portugal 2; Honduras 0 – Suiza 3 y Francia 0 – Alemania 1.

En el Mundial 2018 en Rusia, arbitró el partido inaugural Rusia 5 – Arabia Saudita 0 y luego lo hizo en México 0 – Suecia 3; Croacia 1 – Dinamarca 1, Uruguay 0 – Francia 2 y la final Francia 4 – Croacia 2.

«Es el momento de dejarles paso a los árbitros más jóvenes que vienen pidiendo su lugar. Obviamente que tengo la misma pasión y termino los partidos con las pulsaciones bien altas como los propios jugadores y quisiera seguir dirigiendo mañana mismo. Pero a los 47 años (nació el 17 de junio de 1975 en la localidad de Corpus) creo que es la hora de decir adiós», expresó Pitana en su despedida.

Fuente: Télam 

Tags: AFAárbitrofutbol argentinoMisionesNestor Pitana
Previous Post

Zona Aduanera, 230 obras y reconocimiento de regalías para Misiones se incluyeron en el proyecto de presupuesto 2023

Next Post

Fútbol femenino: Boca hizo historia y es el primer equipo argentino en llegar a final de la Libertadores

Next Post
Fútbol femenino: Boca hizo historia y es el primer equipo argentino en llegar a final de la Libertadores

Fútbol femenino: Boca hizo historia y es el primer equipo argentino en llegar a final de la Libertadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

21 octubre, 2025
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

21 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.