• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se realizó el primer congreso de concejales misioneros

14 octubre, 2023
in Generales, Tapa
Se realizó el primer congreso de concejales misioneros
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles se llevó a cabo en el club Crucero del Norte de Garupá, el primer congreso de concejales de Misiones, que congregó a cientos de ediles misioneros que se reunieron con el fin de continuar avanzando en la transformación de sus comunidades sumando herramientas de vanguardia.

Cientos de concejales de toda la provincia se reunieron en Garupá con el acompañamiento de los candidatos de Innovación Federal, Colo Vancsik y Adriana Bezus, mientras que  entre los ediles estuvieron los representantes de Aristóbulo del Valle, Jardín de América, Alem, El Soberbio, San Vicente, San Javier, Almafuerte, Candelaria, Puerto Rico, Fracrán, Olegario V. de Andrade, Profundidad, San Martin, Campo Viera, Posadas, Garupá, Wanda, Los Helechos, Hipólito Yrigoyen, Fachinal, Iguazú, San José, Santa Ana, San Ignacio, Cerro Azul, Apóstoles, Caraguatay, Andresito, 9 de Julio, Capioví, Puerto Esperanza, Bonpland, Cerro Corá, Concepción de la Sierra, Colonia Delicia, Santo Pipó, Oberá, Mártires, Ruiz de Montoya, General Alvear, Montecarlo, entre otros.

Realizando una muestra de federalismo real el Frente Renovador de la Concordia concentró a los representantes de distintas localidades, con el fin de promover una capacitación constante y revolucionaria, teniendo en cuenta que los concejales tienen como función el desarrollo del municipio en distintas áreas, además de cumplir la fiscalización del trabajo gubernamental.

La ecclesia, la Asamblea ateniense, era un lugar en el cual asistían todos los ciudadanos para congregarse y decidir sobre temas claves de la comunidad, convirtiéndose en el centro neurálgico de la democracia. Extrapolando a la actualidad los concejos deliberantes son los más cercanos e inmediatos a las necesidades de la sociedad, son su caja de resonancia y el primer mostrador de los vecinos, es por ello la importancia de su capacitación e integración para tener más y mejores herramientas para la constante mejora de la vida de los misioneros.

En el evento los concejales Roberto Delgado y Patricia Ferreira estuvieron a cargo de la conducción, mientras que los capacitadores fueron los ministros de Hacienda, Agricultura Familiar y Prevención de Adicciones, además de la diputada provincial Adriana Bezus y del presidente del Concejo General de Educación de Misiones, Alberto Galarza.

Ejes del debate

La política legislativa impartida por la diputada Bezus, puso el foco en la importancia de una Cámara de Representantes que está a la vanguardia de la sociedad, acompañando con herramientas normativas a las nuevas transformaciones que existen en ella.

El ministro Adolfo Safrán habló de lo que significaría para la economía misionera una posible dolarización, estableciendo una reducción del turismo extranjero debido a un encarecimiento de nuestros precios, además de dar vuelta las filas del puente que nos comunica a Paraguay o Brasil, dejando a los locales misioneros vacíos.

La ministra de Agricultura Familiar, se refirió a una Misiones sostenible, poniendo en eje el valor de la utilización de nuevas prácticas en la producción orgánica sin glifosato, y en el consumo misionero y mundial que demanda estos nuevos productos, abriendo una puerta de oportunidad sin igual para las chacras misioneras.

El ministro de Prevención de Adicciones, expuso el trabajo que se viene realizando desde el ministerio y la articulación con los distintos municipios de la provincia, mientras que el presidente CGE de Misiones, manifestó la incidencia de las políticas renovadoras en la conformación del ecosistema de educación disruptiva.

Tags: 9 de julioAdolfo SafránAgricultura FamiliarAlberto GalarzaAlemAlmafuerteAndresitoApóstolesAristóbulo del ValleBonplandCampo VieraCandelariaCapiovíCaraguatayCerro AzulCerro CoráClub Crucero del NorteColonia DeliciaconcejalesConcejo General de Educación de MisionesConcepción de la SierraEl SoberbioFachinalFracránFrente Renovador de la ConcordiaGarupáGeneral AlvearHipólito YrigoyenIguazúJardín de AméricaLos HelechosMártiresMisionesMontecarloOberáOlegario V. de AndradePosadasProfundidadPuerto EsperanzaPuerto RicoRuiz de MontoyaSan IgnacioSan JavierSan JoséSan MartínSan VicenteSanta AnaSanto PipóWanda
Previous Post

Este domingo se realizará la 2° edición de la Travesía al Salto Ñacunday

Next Post

Biofábrica Misiones abre camino para nuevos productos a partir del cannabis medicinal

Next Post
Biofábrica Misiones abre camino para nuevos productos a partir del cannabis medicinal

Biofábrica Misiones abre camino para nuevos productos a partir del cannabis medicinal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − seis =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.