• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se fortalece la industria forestal misionera

21 junio, 2023
in Agro-Economía, Tapa
Se fortalece la industria forestal misionera
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio del Agro y la Producción llevó a cabo una agenda de actividades y visitas técnicas a viveros y aserraderos de la provincia con representantes del Consejo Federal de Inversiones para evaluar los avances de las obras.

Autoridades del Ministerio del Agro de la provincia con representantes del CFI realizaron un recorrido por el laboratorio de ensayo físico mecánico de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado; el Centro Tecnológico de la Madera en Montecarlo; el Vivero Modelo de Dos de Mayo donde se evaluó la infraestructura tecnológica; el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado donde se recorrieron las instalaciones que permiten las instancias de capacitación, asistencia técnica y servicios para pequeños aserraderos de la región; y el espacio de diseño e innovación de Oberá.

El objetivo de la visita fue evaluar las inversiones en fortalecimiento tecnológico e innovación de los principales centros de capacitación y transferencia de tecnología para el complejo foresto industrial misionero. Además, la revisión y evaluación de las actividades de inversión solicitada por el CFI a los fines de programar futuras inversiones en materia forestal.

Acompañó el recorrido el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto quien destacó el gran trabajo conjunto entre la provincia y el CFI ya que “la articulación con este organismo federal es fundamental para la provincia de Misiones al ser una fuente de financiamiento para contribuir a las políticas de Estado como las obras para los misioneros”.

Además, el ingeniero Gauto mencionó la importancia de profundizar el conocimiento de cada área y que “este organismo cuenta con profesionales con conocimiento técnico que facilita los procesos de tratamiento de proyectos de inversión”.

El monto total de inversión financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo en lo que respecta a obras en los centros de capacitación es de 9 millones de dólares. En este sentido el Ing. Julián Salimbeni, referente Forestal del CFI mencionó el trabajo conjunto con el gobierno de la provincia y la UNaM, y remarcó que “trabajamos articuladamente con la provincia de Misiones en varios proyectos forestales, como el relevamiento foresto industrial que hicimos hace poco y que nos permite tener un sistema de información para tomar decisiones concretas sobre la foresto industria”.

Avanza el proyecto de Biorrefinería del Norte Argentino

En el marco de la visita, se reunieron referentes del proyecto de Biorrefinerías del Norte Argentino (BIONA) con el objetivo de evaluar los avances del proyecto ejecutivo y el plan de inversión en cuanto a equipamiento.

Este acuerdo se articula entre el entre el gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ciencia y Técnica de Nación y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), un trabajo conjunto entre universidades e instituciones con el fin de aplicar tecnologías para la industrialización de derivados de la madera.

La instalación de esta planta piloto es única en el país, y se trata de una biorrefinería multipropósito, trabaja con diferentes materias primas para obtener distintos subproductos para empresas y mercados.

 

 

 

Tags: Biorrefinerías del Norte Argentino (BIONA).Desarrollo ForestalJuan GautoUniversidad Nacional de Misiones (UNaM)Vivero Modelo de Dos de Mayo
Previous Post

Fin de semana largo: turismo generó $ 106.197 millones en gastos, según CAME

Next Post

Amistoso internacional: Colombia sorprendió a Alemania y Brasil perdió con Senegal

Next Post
Amistoso internacional: Colombia sorprendió a Alemania y Brasil perdió con Senegal

Amistoso internacional: Colombia sorprendió a Alemania y Brasil perdió con Senegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.