• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

San Vicente: el Programa Potenciar Trabajo entregó herramientas a familias apicultoras

26 enero, 2022
in Generales
San Vicente: el Programa Potenciar Trabajo entregó herramientas a familias apicultoras
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de apicultores de San Vicente, se dedica desde hace más de un año a producir miel y otros derivados, coordinado por el militante territorial del Movimiento Evita, Javier Bres, que a través del Programa Nacional Potenciar Trabajo, elaboró y presentó proyectos para gestionar recursos con el objetivo de reforzar la actividad.

Hace unos días el diputado Martín Sereno, del Bloque Parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, junto al coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Nación (SAFCI), Adriano Matter, les acercó un extractor de miel para 36 núcleos, y 50 colmenas, trajes para el trabajo de campo con las abejas y media sombra y semillas, fortaleciendo así la capacidad productiva de los apicultores.

«Las herramientas son muy necesarias para estas familias apicultoras de San Vicente, algunas con 20, 30, 50 o más colmenas; se trata de una actividad noble que les puede generar ingresos por ser un producto misionero requerido en todo el país. Hace un tiempo presentamos desde el Movimiento Evita, un proyecto al Programa Potenciar Trabajo para impulsar y fomentar esta producción, y ahora con mucha alegría recibimos respuestas que se traducen en un extractor de miel eléctrico y mecánico que puede trabajar hasta con 36 núcleos de diferentes tamaños, y 50 cajas de abejas para aumentar la capacidad productiva de nuestras familias misioneras», expresó Sereno.

«Es un paso más para garantizar derechos a nuestro pueblo»

El diputado y secretario general del Movimiento Evita Misiones, compartió una jornada con las coordinadoras y sus familias, de Fracrán y San Vicente para analizar lo realizado y planificar este año que, «como siempre, encaramos con constancia, dedicación y compromiso».

En la capital de la Madera celebraron el aporte de parte del Estado Nacional y a través de la política promover la capacidad productiva, laboral, «y por lo tanto el bienestar para nuestro pueblo», destacó Sereno.

Agregó que desde hace un largo tiempo apuestan a la producción apícola, con capacitaciones en varios municipios como Andresito, San Antonio, Libertad, Wanda y Esperanza.

«Tenemos previsto iniciar un ciclo de capacitaciones técnicas en la Zonas Centro y Sur de la provincia, que son articuladas y brindadas a través de un acuerdo con la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Nación, a cuyos funcionarios, luego de explicarles nuestras ideas y proyectos, se pusieron a disposición para hacerse cargo del acompañamiento técnico, la logística, las formaciones tanto teóricas como prácticas. Estamos muy contentos y es un paso más que estamos dando para crear dignidad en nuestro pueblo», enfatizó el legislador de TTT.

Insumos necesarios para seguir creciendo

Desde el Movimiento Evita, Javier Bres coordina territorialmente diversos proyectos en San Vicente, Dos de Mayo, El Alcázar y San Pedro. En apicultura trabaja junto a Eugenio Kleniuk, su hijo César, y Cacho Natiuk, del Km 81, en Picada Progreso, entre otros pequeños productores.

«En el tema apicultura mi instructor fue Pety Kleniuk, un pionero en este trabajo que aprendió de sus abuelos. Es muy importante lo que estamos logrando, y hoy gracias a la gestión de nuestro secretario general, Martín Sereno contamos con estos aportes que son un empuje esencial para seguir creciendo», indicó.

Actualmente Bres maneja 38 colmenas en su chacra con una producción que se suma a las otras del grupo con el que trabajan colectivamente.

«Estas herramientas, los panales y el extractor permitirán también que con el tiempo se puedan incorporar otros compañeros. Hasta ahora veníamos extrayendo la miel manualmente que es un gran esfuerzo, y sin ninguna ayuda del Municipio de San Vicente, no vemos que la administración ejecutiva tenga preocupación por la apicultura como una fuente laboral», dijo el joven que dentro del Evita también coordina proyectos productivos textiles, culturales, artesanías, deportivos, panificados, trabajos socio comunitarios y clases de apoyo.

Amplios beneficios de la apicultura misionera

Por su parte, Eugenio Valentín Kleniuk agradeció las herramientas recibidas para seguir produciendo miel, algo que estaba necesitando el grupo.

«Esto ayudará muchísimo a nuestra forma de trabajar y con una producción adaptada a estos tiempos con equipamiento moderno que nos posibilita trabajar con energía eléctrica y cuando vamos al campo de modo manual. Esto hará que con el correr del tiempo se sumen otros pequeños productores, conscientes de que la apicultura es importante desarrollar, por los beneficios de la polinización de las abejas, la cosecha de la miel y el propóleo. Vamos a ir avanzando y agradecemos al diputado Sereno y su equipo de trabajo que siempre están buscando resolver nuestras necesidades», indicó.

Acompañamiento y capacitación de la SAFCI

El coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Nación, Adriano Matter, acompañó la entrega de insumos para los productores apícolas de San Vicente, como parte de la política de apoyo que realizan para el desarrollo productivo.

«En Misiones la apicultura representa un gran potencial, y es fundamental acompañar a los pequeños productores de la agricultura familiar en la parte técnica y la capacitación teórica y práctica, con el objetivo del arraigo rural de estas familias en las chacras, que se sientan respaldadas con insumos, financiamiento y acompañamiento en lo que producen. Estamos comprometidos con esa tarea», manifestó Matter.

 

Tags: Adriano MatterBloque parlamentario Tierra Techo y TrabajoFracránJavier BresMartín SerenoMovimiento EvitaSAFCISan VicenteSecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Nación
Previous Post

Posadas: construyen otro acceso al balneario Costa Sur

Next Post

Se lanzó Mitaí Recreativo: estrategia para revincular a los chicos de Garupá

Next Post
Se lanzó Mitaí Recreativo: estrategia para revincular a los chicos de Garupá

Se lanzó Mitaí Recreativo: estrategia para revincular a los chicos de Garupá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 9 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.