• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Rosatti: los principios y valores son las herramientas que les permitirán posicionarse frente a los desafíos por delante

10 diciembre, 2021
in Educación, Generales
Rosatti: los principios y valores son las herramientas que les permitirán posicionarse frente a los desafíos por delante
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, tuvo a su cargo el discurso de recepción para los nuevos abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Campus de Pilar, ante las autoridades de la institución y los familiares de los flamantes graduados de la carrera de abogacía.

La ceremonia, en la que se entregó el diploma a los alumnos graduados de la 21° y 22° promoción, fue presidida por el rector de la Universidad, Julián Rodríguez, junto al decano de la Facultad de Derecho, Manuel García-Mansilla, y al director de la carrera de Abogacía, Fernando Toller.

En su discurso de Recepción a los nuevos abogados, Rosatti motivó ante los flamantes graduados a tener en cuenta cómo posicionarse ante los cambios que los esperan, tanto en la vida como en el derecho: “Deben separar lo contingente de lo permanente. Ustedes han estudiado contenidos, leyes y decretos que después de una cantidad de años puede que estén derogadas, eso forma parte de lo contingente. Pero también han aprendido principios y valores que forman parte de lo permanente, y son las herramientas que les permitirán posicionarse frente a nuevas normas, resoluciones y también desafíos”.

“Lo que les puede decir alguien como yo -enfatizó Rosatti-, que creció en una ciudad de provincia y hoy les habla como el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es que tengan confianza”. Y los convocó a vivir la vida “intensamente” y conforme a principios: “Les gusta ejercer la profesión, la función pública, la docencia e investigación, o la política, adelante, háganlo. Siempre con principios y confianza en uno mismo. La experiencia es algo intransferible y la tendrán que hacer ustedes, pero con principios y teniendo confianza el camino será más llano”.

El rector Julián Rodríguez, por su parte, recordó los inicios de la Austral que este año conmemora su 30° aniversario: “En el año 1991, un grupo de soñadores se lanzaron a crear una nueva universidad, con la ilusión y el fuego sagrado de la pasión por el cumplimiento de una misión a la que se sintieron llamados. Hoy, se encuentran ustedes recibiendo su título. Sueñen -como soñaron los que iniciaron esta aventura 30 años atrás- con un país más justo, más solidario, donde el trabajo sea un valor, la justicia independiente y la honestidad una costumbre. Si son magnánimos y se animan a soñar en grande, se convertirán en buenos continuadores y potenciadores de iniciativas como nuestra querida Austral, generando un impacto en su entorno y en la sociedad de dimensiones insospechadas”.

“Esto exige una actitud no sólo de responsabilidad, sino también de inconformismo, de rebeldía, de querer cambiar para mejorar, para buscar más justicia, más igualdad, más cuidado del medio ambiente, más compromiso social. Y eso es ser Austral”, remarcó Rodríguez.

A su turno, el decano de la Facultad de Derecho, Manuel García-Mansilla, interpeló a abogados recientemente graduados “en este fascinante viaje que van a emprender a que encaren ese desafío que tenemos como comunidad para lograr que en nuestro país impere el respeto a la Constitución Nacional, condición sine qua non para la convivencia pacífica en el marco de un estado derecho. Y los animo a que lo hagan con el mismo entusiasmo y determinación con que lo hicieron para llegar hoy a esta merecida ceremonia que corona, no solo el sacrificio de ustedes, graduados, colegas; sino también el de todas sus familias”.

Finalmente, el director de la carrera de Abogacía, Fernando Toller, los despidió de su paso por la Austral para iniciar su nuevo camino: “Entraron para conocer el Derecho y, quizás, encontraron más cosas que las que esperaban; han pasado un proceso interior esperando el mejor efecto que debe producir una universidad: que con la sabiduría remansada puedan partir para servir mejor al país y a las personas”.

El acto tuvo lugar en forma presencial, en el Campus Universitario de Pilar, y concluyó con una celebración junto a familiares, amigos y miembros de la comunidad educativa.

Tags: abogacíaCampusCorte Suprema de JusticiaderechoegresadosestudiantesRodríguezRosattiTollerUniversidad Australuniversitarios
Previous Post

Fútbol de luto: murió Alfredo “Chango” Moreno

Next Post

Scioli confirmó la reapertura de los pasos terrestres para argentinos que quieran ingresar al Brasil

Next Post
Scioli confirmó la reapertura de los pasos terrestres para argentinos que quieran ingresar al Brasil

Scioli confirmó la reapertura de los pasos terrestres para argentinos que quieran ingresar al Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 14 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.