• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Recomiendan no exponer a los niños al sol por las altas temperaturas

14 diciembre, 2022
in Salud, Tapa
Recomiendan no exponer a los niños al sol por las altas temperaturas
Share on FacebookShare on Twitter

Las altas temperaturas pueden traer efectos en la salud como deshidratación, golpes de calor o complicaciones a personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad), incluso con incrementos en la mortalidad. Por ello, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas aconseja especial cuidado con personas mayores, bebés, niños, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor, y se tomen algunas precauciones.

Más pequeños

Con respecto a los niños, los pediatras municipales hacen hincapié en la importancia de evitar la exposición en las horas de mayor calor y sol, es decir, en los horarios picos de radiación solar, que son de 10:00 a 16.00 h. Además, usar ropa ligera que cubra brazos y piernas, sombrero, sombrilla y anteojos. Asimismo se recomienda usar protector solar.

Siguiendo lo que indica la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), desde el Municipio se aconseja:

  • Utilizar protectores solares de amplio espectro contra radiaciones UVA y UBV, media hora antes de la exposición al sol y renovar cada 2-3 horas.
  • Usar un fotoprotector con un FPS de 30 o superior a partir de los 6 meses de edad.
  • NO exponer al sol a recién nacidos y bebés menores de 1 año en forma directa.
  • Aplicar el protector solar en zonas de la piel de mayor riesgo de quemadura (rostro, orejas, hombros, rodillas y dorso de los pies).

 

Asimismo, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino aseguró que «las medidas de protección solar deben mantenerse durante todo el año». Agregó que: «La fotoprotección es fundamental en todas las edades»

 

Por edades

  • Menores de 6 meses: no utilizar protector solar. «Porque no deben exponer al sol a menores de 6 meses», insistió Tartaglino.
  • 6 meses a 2 años: utilizar protectores inorgánicos como el dióxido de titanio y el óxido de zinc. «Son menos irritantes», aclaró la doctora municipal.
  • Mayores de 2 años: pueden utilizar protectores. «Pero ante la aparición de reacciones alérgicas, se debe consultar con su pediatra», sostuvo la pediatra.

 

Recomendaciones generales

Asimismo, Tartaglino detalló recomendaciones para la población en general: «Es importante evitar la exposición solar, particularmente en horas pico de radiación solar, de 10:00 a 16:00 h». También «el uso de ropa ligera que cubra brazos y piernas (en lo posible con filtro solar), sombrero, sombrilla y anteojos».

En lugares cerrados (casa, trabajo) para evitar un golpe de calor, se deben hidratar, tomar agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa.

Tartaglino, a su vez recomendó prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En relación a las personas adultas mayores, se sugiere que no salgan a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.

Tags: altas temperaturasDeshidratacióndolores de estómagofalta de apetitogolpes de calorLilian TartaglinonáuseasSecretaría de Salud y Desarrollo HumanoSociedad Argentina de Pediatría (SAP)sombrerosombrilla
Previous Post

Clima: del miércoles 14 al viernes 16 de diciembre 2022

Next Post

En Santa Ana se dispondrá de un paso seguro sobre el arroyo Martín Chico

Next Post
En Santa Ana se dispondrá de un paso seguro sobre el arroyo Martín Chico

En Santa Ana se dispondrá de un paso seguro sobre el arroyo Martín Chico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − trece =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.